Hace unos años, Quibi irrumpió en nuestras vidas con la promesa de series compuestas por episodios cortos, diseñadas para disfrutarse en el móvil. A pesar de su fracaso, la idea detrás de esta plataforma podrÃa haber sido una visión adelantada a su tiempo. Actualmente, en China, se desarrolla una tendencia similar pero aún más comprimida: los microdramas. Este nuevo formato podrÃa no solo convertirse en una sensación en Asia, sino también en un fenómeno global en un futuro cercano.
¿Qué son los microdramas? Estas breves narrativas, a menudo románticas y en ocasiones con toques fantásticos influenciados por la cultura coreana, están diseñadas especialmente para el consumo en plataformas móviles. Se presentan en formato vertical y están disponibles en aplicaciones como TikTok y Youtube, además de otras plataformas asiáticas como Kuaishou, Douyin o Bilibili. Con episodios de uno a dos minutos de duración, cada serie contiene entre 60 y 100 episodios, sumando un tiempo de visualización similar al de una pelÃcula.
Los beneficios económicos. Este no es un mercado pequeño. En 2024, el subgénero generó 2.000 millones de dólares, y se estima que esta cifra podrÃa duplicarse para 2025. En 2023, se prevé que los ingresos brutos alcancen los 5.200 millones de dólares, un valor que representa el 70% del mercado cinematográfico chino. Series populares como ‘Unparalelled’ han logrado recaudar 14 millones de dólares en apenas ocho dÃas, no solo gracias a las suscripciones de las plataformas, sino también a la vasta audiencia y los lucrativos patrocinios de marcas de cosmética.
La clave del éxito. Según medios como Variety, el auge del contenido móvil se debe en parte a que, tras el confinamiento, la gente comenzó a moverse de nuevo, recurriendo a sus móviles para entretenimiento en desplazamientos. Las principales plataformas detrás de este contenido son Kuiashou, pionera en el concepto de «microdrama», y Douyin, propiedad de Bytedance, la misma empresa detrás de TikTok.
El salto más allá de Asia. Si bien inicialmente parece un fenómeno local, los microdramas están comenzando a ganar popularidad fuera de China. En regiones del este y sudeste asiático ya son habituales, y compañÃas como Reelshort, respaldadas por gigantes como Tencent y Baidu, están introduciéndolos en Estados Unidos. En el primer trimestre de 2024, las aplicaciones para este contenido se descargaron 30 millones de veces fuera de Asia, indicando un creciente interés.
Explorando Reelshort. Al visitar Reelshort, es evidente el tipo de contenido que se ofrece. Con tÃtulos como ‘Enamorada del alfa’ o ‘Atracción fatal: Romance mafioso’, estas series ofrecen una mezcla de drama y romance oriental, traducidas y subtituladas por inteligencia artificial, incluso algunas dobladas con un acento neutro, apelando a los fans de las telenovelas latinoamericanas.
La conexión con los videojuegos. Además, existe un vÃnculo significativo entre estos microdramas y los videojuegos, especialmente a través de la gamificación de las plataformas. Los usuarios pueden desbloquear episodios al completar tareas o comprar moneda virtual, lo que no es sorprendente considerando que algunas de estas compañÃas, como Crazy Maple Studio, también desarrollan juegos para móviles.
Deja una respuesta