Los ciclos de un año son la norma en la industria tecnológica. En Xataka se ha debatido sobre cómo, en un contexto donde la innovación en teléfonos se está estancando y sus ciclos de vida se están alargando, quizás deberÃamos considerar actualizaciones cada dos años.
Esta tendencia es también evidente en el software, donde las nuevas versiones anuales suelen ser muy similares a las anteriores, con solo modificaciones menores. Es interesante notar que Google, siendo pionera de estas actualizaciones anuales, adopta otra táctica con su Chromecast con Google TV.
De Android 12… a Android 14. Si posees un Chromecast con Google TV, al revisar los ajustes del sistema descubrirás que Android TV ha dado un salto a Android 14 con su versión UTTC.241218.004, que pesa 809 MB.
Lo curioso aquà es que el Chromecast se saltó Android 13, operando directamente desde Android 12. Google suele aplicar saltos de versión que difieren de lo acostumbrado en los dispositivos móviles. La última actualización para este dispositivo habÃa sido en octubre de 2022.
Y no pasa nada. Chromecast con Google TV comparte ciertas aplicaciones con Android, especialmente las relacionadas con el multimedia como Netflix, Amazon Prime Video, HBO, y Apple TV. También puede ejecutar juegos de móviles, y ha demostrado ser un dispositivo seguro a lo largo de tiempo.
Los parches de seguridad y las actualizaciones de aplicaciones son frecuentes en los Chromecast, mostrando que no es necesario cambiar de versión cada año.
La estrategia comercial. Las actualizaciones bianuales pueden parecer atractivas, sin embargo, para los fabricantes tiene sentido lanzar nuevas versiones anualmente. Este ciclo no solo busca fidelizar al usuario mediante mejoras constantes, sino también estimular la demanda de nuevos dispositivos.
Algunas mejoras especÃficas, como en el caso de Apple, son exclusivas para los modelos más recientes, que cuentan con un software más avanzado y actualizado.
El ciclo anual de actualizaciones también permite ejercer presión sobre la competencia, una obsesión que define el ritmo de evolución industrial.
En el caso de los Chromecast, la competencia no es tan intensa, lo que permite a Google espaciar las actualizaciones a su ritmo.
Imagen | Xataka
Deja una respuesta