El año 2024 se perfila como otro récord en temperaturas extremas globales. No obstante, este no es el único aspecto alarmante: se presentan pruebas de otras seis situaciones climáticas inquietantes que han llevado a la Organización Meteorológica Mundial (OMM) a emitir una alerta roja para toda la humanidad.
La temperatura media global ha superado sistemáticamente los registros históricos desde junio de 2023 hasta septiembre de 2024. En muchas ocasiones, estas temperaturas han sobrepasado las cifras anteriores de manera significativa.
El reciente informe de la OMM fue revelado en el primer dÃa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) celebrada en Bakú, Azerbaiyán. Este informe subraya cómo las metas establecidas en el Acuerdo de ParÃs están en grave peligro.
Entre las circunstancias preocupantes identificadas este año se encuentran:
1. Las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en aumento. Estos gases son los responsables de atrapar el calor en la atmósfera, provocando el calentamiento global.
2. Los océanos mantienen niveles de contenido calorÃfico récord, reflejando la cantidad de energÃa térmica que absorben y retienen.
3. El nivel del mar ha incrementado en 2024, conforme al promedio anual de 4.77 mm observado entre 2014 y 2023.
4. La extensión del hielo marino en la Antártida ha disminuido drásticamente: 2024 ha registrado la segunda menor extensión desde 1979, superada solo por 2023.
5. La desaparición de los glaciares se ha intensificado.
6. Eventos climáticos extremos como olas de calor, lluvias torrenciales y ciclones han causado serios estragos en comunidades y economÃas, afectando a millones de personas.
La agencia meteorológica de Naciones Unidas compartió estos datos a través de su boletÃn sobre el estado del clima en 2024. «Estamos emitiendo nuevamente una alerta roja debido al acelerado ritmo del cambio climático impulsado por la creciente concentración de gases de efecto invernadero. El perÃodo de 2015 a 2024 será el más cálido registrado», advirtió la organización mediante un comunicado.
En la COP29, uno de los temas fundamentales será la financiación, pues se requieren miles de millones de dólares para que los paÃses puedan reducir significativamente sus emisiones de gases de efecto invernadero y salvaguardar vidas y economÃas frente a los crecientes impactos del cambio climático.
Deja una respuesta