Satya Nadella, el director general de Microsoft, ha compartido su visión en el podcast de Dwarkesh Patel. En una enriquecedora charla que se prolongó por más de una hora con quince minutos, este lÃder empresarial abordó diversos temas de gran actualidad e importancia en el ámbito tecnológico. En este artÃculo nos centraremos en dos aspectos cruciales: la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica, campos en los que Microsoft tiene una considerable influencia.
En cuanto a la computación cuántica, la empresa de Redmond ha causado una grata sorpresa con el anuncio de una nueva arquitectura especÃficamente diseñada para estas computadoras. Majorana 1 es el revolucionario procesador cuántico que emplea la partÃcula teórica propuesta por el fÃsico italiano Ettore Majorana hace casi 90 años. Lo crucial es que Nadella sugiere que esta tecnologÃa podrÃa permitir a Microsoft desarrollar un ordenador cuántico dotado de millones de cúbits, capaz de resolver una amplia variedad de problemas en tan solo cuatro años.
Satya Nadella cuestiona la evaluación actual de la IA
Presenciamos un vertiginoso avance en el desarrollo de la IA. En los últimos dos años, esta tecnologÃa se ha convertido en un foco de atención para potencias globales, instituciones de investigación, empresas y usuarios. Esta tendencia no parece que vaya a detenerse, al menos a corto o medio plazo. Aunque Satya Nadella reconoce la relevancia de la IA, sorprende su postura al afirmar que su evolución no está siendo evaluada adecuadamente.
«Gracias a la IA es posible incrementar la productividad […] El verdadero punto de referencia es que la economÃa global crezca al 10%»
«No tiene sentido para mà que proclamemos haber alcanzado un hito en la inteligencia artificial general [AGI]. Solo es una manipulación de las pruebas de rendimiento que, a mi juicio, no tiene sentido […] Las verdaderas ganadoras serán las industrias capaces de aprovechar esta tecnologÃa, que es abundante. Esta permite aumentar la productividad, acelerando el crecimiento económico. La referencia real es que la economÃa global crezca un 10%», comentó Satya Nadella en su diálogo con Dwarkesh Patel.
Es crucial destacar dos aspectos de esta declaración del director ejecutivo de Microsoft. Por una parte, está ajustando el entusiasmo generado por OpenAI y otras empresas respecto a la AGI. Y más significativo aún, propone un nuevo estándar para medir el desarrollo de la IA, centrándose en su impacto económico directo. Además, Nadella sugiere que la IA podrÃa impulsar un crecimiento económico global del 10%. El tiempo confirmará la validez de esta predicción, pero no parece descabellada.
Imagen | Microsoft
Más información | Dwarkesh Podcast
Deja una respuesta