Los fabricantes de semiconductores juegan un papel crucial en la estrategia del Gobierno de Taiwán, ya que los chips son esenciales para mantener su economÃa. TSMC encabeza la industria de los circuitos integrados, dominando cerca del 60% del mercado. Además, otras compañÃas taiwanesas como UMC (United Microelectronics Corporation) y PSMC (Powerchip Semiconductor Manufacturing Corporation) también son actores destacados en este sector.
No obstante, el enfoque comercial de estas tres empresas es diferente. TSMC se centra en la producción de semiconductores de alta integración, lo que la pone a la cabeza en el mercado de chips de vanguardia. Por eso, su cartera de clientes incluye gigantes tecnológicos como Apple, NVIDIA, AMD, Qualcomm y MediaTek. Aunque TSMC es sin duda el pilar de Taiwán, los otros fabricantes de chips del paÃs también juegan un rol relevante.
La fortaleza de UMC, PSMC y otras firmas de la isla radica en su competitividad continua en el mercado de circuitos integrados maduros. Estos semiconductores, utilizados en coches, electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos, suelen fabricarse en nodos de 28 nm o menos avanzados. A pesar de ello, el futuro de estas compañÃas es incierto a medio plazo, ya que China está avanzando en el objetivo de dominar el mercado de los chips maduros.
El Retroceso de Taiwán en el Mercado de Circuitos Integrados Maduros
El Gobierno taiwanés busca mantener su influencia en esta industria, aunque el panorama no es tan alentador. Según la consultora IDC, se espera que su participación global en la fabricación de circuitos integrados caiga del 46% actual al 43% en 2027. También, la consultora TrendForce indica que la cuota de China en el mercado de chips maduros alcanzará el 34% en 2024, mientras que la de Taiwán será del 43%. No obstante, para 2027, se prevé que China sobrepase claramente a Taiwán.
La cuota de China en el mercado de los chips maduros ha alcanzado el 34% en 2024
La asociación SEMI (Semiconductor Equipment and Materials International), que representa a la industria de los semiconductores y sus cadenas de suministro, estima que de las 97 nuevas fábricas de circuitos integrados que han comenzado o comenzarán la producción a escala masiva entre 2023 y 2025, 57 estarán ubicadas en China. La mayorÃa de estas fábricas se enfocarán en la producción de chips maduros, fortaleciendo la posición de China en este mercado creciente.
El interés de China por los chips maduros es parte de su respuesta a las sanciones de EE.UU. y sus aliados, que prohÃben a los fabricantes chinos acceder a los equipos de litografÃa más avanzados de la empresa neerlandesa ASML. En este contexto, los fabricantes taiwaneses solo tienen una salida, como explica Frank Huang, presidente de PSMC: «Las fábricas de nodos maduros como la nuestra deben transformarse. De lo contrario, los recortes de precio chinos nos afectarán aún más». Esta transformación implicará que poco a poco se dejen de producir semiconductores maduros, para centrarse en chips de alta integración.
Imagen | TSMC
Más información | Reuters
Deja una respuesta