El retorno a las oficinas se ha convertido en un desafÃo para los empleados, pero una bendición para el sector de la moda. Con empresas obligando a sus trabajadores a regresar a sus puestos presenciales, incluso en España donde esta situación ha desencadenado huelgas, surge la necesidad de vestir acorde a códigos de vestimenta básicos en el entorno laboral.
Para las compañÃas del sector de la moda, esto representa una excelente noticia. En Estados Unidos, renombrados minoristas como Lululemon, Abercrombie y American Eagle han anunciado ventas del cuarto trimestre de 2024 que superaron las expectativas, impulsadas por un aumento del gasto en ropa, calzado y accesorios. Sin embargo, según Fortune, esto no fue suficiente para impresionar a inversionistas que buscan un crecimiento constante.
Por otro lado, Visa reveló que el gasto en ropa y accesorios incrementó un 5% durante la temporada navideña. Asimismo, Mastercard informó un alza del 6,7% en las compras minoristas online dentro de esta categorÃa.
Un Armario Renovado
Los análisis sugieren que las personas están renovando sus armarios tras la pausa ocasionada por la pandemia. Esto explica por qué en diciembre, muchos consumidores, aprovechando los descuentos ofrecidos por las empresas, optaron por adquirir nuevas prendas.
«Ha sido una temporada navideña muy positiva para los minoristas», señaló Neil Saunders, director de la consultora GlobalData: «Los consumidores se esforzaron en aumentar su gasto. Los minoristas también trabajaron intensamente para estimular las ventas, ofreciendo descuentos ligeramente más generosos que el año anterior».
Asà como el teletrabajo ha transformado la dinámica de las ciudades, impulsando la vida en barrios periféricos y afectando el comercio en los centros urbanos, otros sectores también han experimentado cambios debido a la evolución en los estilos de trabajo, incluida la moda.
Además, en los cinco años transcurridos desde el inicio de la pandemia, la Generación Z ha irrumpido en el ámbito laboral con sus propias normas. Los expertos en recursos humanos señalan que esta generación tiende a vestirse de manera más casual en comparación con las anteriores.Â
La Vestimenta en el Entorno Laboral
En un reportaje anterior en Genbeta, compartà mi preferencia por el teletrabajo y las molestias que me ocasionarÃa tener que vestir de cierta manera para trabajar en una oficina.
Comentaba que, aunque no soy partidario de usar pijama o chándal en casa, me gusta vestirme según mi estilo personal, sin seguir reglas estrictas. El teletrabajo ofrece una libertad significativa en este aspecto.
Aunque las personas han seguido vistiéndose para salir, ya que muchos estudios indican que el ocio se ha incrementado gracias a la flexibilidad laboral, la vestimenta para socializar al aire libre es distinta a la requerida en la oficina. Muchas empresas imponen códigos de vestimenta, mientras que otras esperan cierta formalidad.
No obstante, investigaciones sugieren que la vestimenta laboral se ha vuelto más casual en los últimos años.
Imagen | Foto de charlesdeluvio en Unsplash
En Genbeta | Esta web es una mina para encontrar teletrabajo
Deja una respuesta