La Navidad es tradicionalmente una época de encuentros familiares, cenas de empresa y, cada vez más, un motor económico, especialmente para el sector turÃstico. Ciudades como Madrid, Vigo, Cádiz y Badalona han intensificado sus esfuerzos para atraer visitantes mediante impresionantes decoraciones navideñas. Este fenómeno se observa claramente durante eventos como el encendido de luces en Vigo, Málaga o Sevilla, una tendencia que probablemente se repetirá durante la noche de Reyes.
Las cabalgatas de los Reyes Magos, siempre atractivas, ahora han generado un mercado en torno al alquiler de balcones con vistas privilegiadas para disfrutar del espectáculo.
Navidad, un fenómeno de multitudes. Históricamente, la Navidad ha sido sinónimo de aglomeraciones y gasto. Lo novedoso es el enfoque estratégico de algunas ciudades para convertir estas festividades en un atractivo turÃstico de gran envergadura, muchas veces implicando importantes inversiones económicas.
En septiembre, Madrid anunció un contrato de 4,4 millones de euros para su iluminación navideña. Vigo recientemente firmó un acuerdo de 9,4 millones, y Cádiz destacó con un gasto de casi 17 euros por habitante en decoración. Las autoridades locales justifican estas inversiones asegurando que se recuperan ampliamente gracias al aumento de turistas.
Expandiendo el calendario. Un ejemplo emblemático es Vigo, autoproclamada «la ciudad de la Navidad», que promueve sus festividades internacionalmente, llegando a Roma, ParÃs, Londres y Nueva York. Esta promoción ha transformado a diciembre, anteriormente temporada baja, en un periodo de alta afluencia turÃstica. El alcalde afirma que la Navidad en Vigo atrae más visitantes que el Camino de Santiago.
Más allá de la publicidad, la turistificación navideña se apoya en alargar la temporada, comenzando en noviembre, y crear eventos como las «macrofiestas» para el encendido de luces.
Desde el encendido hasta las cabalgatas. Las fiestas de encendido de luces, vistas en ciudades como Sevilla, Barcelona, Madrid, Málaga o Zaragoza, son solo el inicio de la temporada. El cierre, con las cabalgatas de Reyes, es igualmente efectivo para atraer turistas.
Las carrozas siempre han captado atención, pero ahora la turistificación ha influido en la demanda de alojamiento para la noche del 5 de enero y en los precios que alcanzan los balcones con vistas privilegiadas del desfile.
Click en la imagen para ir al tweet.
¿Cuál es el costo de las cabalgatas? VarÃa. No todos los municipios destinan el mismo presupuesto a estas festividades. Por ejemplo, la cabalgata de Madrid tuvo un presupuesto de 1,5 millones de euros, mientras que en Barcelona fue de aproximadamente 950.000 euros. L´Hospitalet de Llobregat, Alicante, Logroño y Leganés presentan cifras menores pero significativas.
Estas inversiones reflejan una tendencia a aumentar con el tiempo. En Alicante, por ejemplo, el presupuesto para los próximos tres años será de 540.000 euros, 70.000 más que el periodo anterior.
Otros municipios como Langreo y Motril también han incrementado su inversión, mientras que Vigo presenta una particularidad con una cabalgata «estática» en la mañana y el evento tradicional por la tarde.
Click en la imagen para ir al tweet.
El impacto económico de las fechas festivas Se ha observado un incremento de precios en los alojamientos para la noche de Reyes. En Vigo, por ejemplo, un hotel de cuatro estrellas cobra 79 euros la noche del 5 de enero, mientras que unos dÃas después el precio disminuye a 64 euros.
En Madrid y Barcelona también se ve un descenso de tarifas pasadas las festividades, reflejado en un informe de La Vanguardia, que señaló tarifas de hasta 549 euros para una noche en Madrid durante la cabalgata.
Este fenómeno también se refleja en los alquileres a largo plazo. Un estudio de Spotahome señala que en Madrid y Barcelona, los alquileres en zonas con buenas vistas a las cabalgatas oscilan entre 970 y 1.930 euros, y entre 1.010 y 1.880 euros respectivamente.
… Y el valor de unas vistas privilegiadas. En lugares como Vigo, los precios por apartamentos con vistas a las cabalgatas pueden superar los 1.000 euros por noche, comparables con tarifas de verano en zonas costeras. Un apartamento turÃstico en Vigo para la noche de Reyes cuesta 1.368 euros, reduciéndose a 141 euros para fechas posteriores.
Imagenes | Ayuntamiento de Madrid 1 y 2
Deja una respuesta