Huawei está comenzando a cerrar su ciclo. Tras la conclusión del acuerdo de licencia con Microsoft para el uso de Windows, un acuerdo que no puede renovar debido a las sanciones de Estados Unidos, la compañía se enfrenta a dos posibles caminos. La primera opción es comenzar a ofrecer portátiles con Linux. La segunda es lanzarse de lleno y presentar su propio sistema operativo.
Y justamente eso ha hecho. Huawei ha oficializado la versión de HarmonyOS para PC. Zhu Dongdong, el jefe de producto, reveló en el evento HarmonyOS Computer Technology and Ecosystem Communication la arquitectura del sistema y sus planes futuros.
HarmonyOS para PC representa una apuesta crucial para Huawei: es su primera alternativa real y completamente creada por ellos a Windows, además de ser un mensaje directo hacia Estados Unidos.
Características de HarmonyOS PC. La filosofía detrás de la versión para PC sigue el mismo concepto de HarmonyOS Next. Es un sistema operativo desarrollado desde cero, basado en HarmonyOS y con un kernel propio, que permite la interoperabilidad con smartphones, auriculares, teléfonos, e incluso con coches eléctricos que utilicen software compatible.
También han trabajado en asegurar la compatibilidad con dispositivos de terceros, como impresoras, escáneres y otros periféricos, garantizando que funcionen adecuadamente, al igual que en cualquier otro sistema operativo.
Pilares básicos. HarmonyOS PC está diseñado con un enfoque en el diseño, rendimiento y seguridad. Su lenguaje de diseño se alinea con las versiones para smartphones, utilizando el motor Ark desarrollado por Huawei. Este motor está diseñado para integrarse en HarmonyOS Next, e incluye Ark Compiler, Ark UI y Ark Graphics, que son esenciales para construir y manejar una interfaz única.
En cuanto a seguridad, el sistema está orientado para ser utilizado con una cuenta de Huawei. Ofrece funciones como encontrar dispositivos, verificaciones para desarrolladores para asegurar la seguridad de las aplicaciones, y un modo de privacidad que desactiva permisos de cámara, micrófono y ubicación a nivel de sistema.
Aplicaciones. Si te preguntas qué sucede con las aplicaciones en HarmonyOS, la versión para PC ya cuenta con más de 2.000 aplicaciones universales. Durante esta fase inicial de lanzamiento, enfocada en el mercado asiático, las colaboraciones se centran en esta región.
¿Fuera de China? Huawei se enfrenta a desafíos para llevar HarmonyOS más allá de su país de origen. La imposibilidad de hacer acuerdos con Microsoft o Google impide integrar sus aplicaciones en App Gallery. Sin embargo, esto no impide que el sistema operativo pueda ejecutar aplicaciones descargadas por los usuarios, como ya ocurre en smartphones, pero requerirá ofrecer alternativas convincentes a los software más populares.
Un aviso anticipado. La llegada de HarmonyOS para PC era un paso inevitable en el plan de Huawei. La compañía está desarrollando chips propios para PC, ha avanzado en la fabricación nacional de procesadores para smartphones, y HarmonyOS Next se proyecta como una estrategia para independizarse por completo.
El futuro dirá si logran expandir este ambicioso plan más allá de China. Lo que queda claro es que están tomando todas las medidas necesarias para construir su propio camino.
Imagen | Huawei
Deja una respuesta