Mientras Serguéi Brin se dedica a impulsar a Google en la competencia por la inteligencia artificial, Larry Page ya está investigando las aplicaciones industriales de los próximos modelos de IA.
Según un informe de The Information, Page estarÃa respaldando a Dynatoms, una startup que tiene como misión aplicar algoritmos de inteligencia artificial al diseño y producción de productos para optimizar el uso de materiales y herramientas.
De la Inteligencia Artificial a la Inteligencia Industrial
Como lo informó TechCrunch, este nuevo proyecto de Larry Page no se vincula directamente con Google, salvo por Page mismo, y busca desarrollar diseños «altamente optimizados» utilizando modelos de IA para acelerar procesos que normalmente tomarÃan meses de trabajo humano.
Esta iniciativa marca el regreso de Page al liderazgo de un proyecto tecnológico, después de varios años desempeñándose como un inversor discreto en empresas de aeronáutica como Kitty Hawk.
Aunque aún no se conocen todos los pormenores sobre las actividades de Dynatoms, de acuerdo con lo publicado por The Information, la visión de la empresa no se limita al software: la plataforma integrarÃa los diseños generados por IA en las fábricas para dar inicio a su producción industrial. Esto crearÃa un ciclo completo desde el diseño hasta la fabricación en masa, una innovación en un sector donde normalmente ambas etapas se gestionan por separado.
Page no está solo en esta travesÃa. Según las investigaciones de The Information, lo acompaña Chris Anderson, exdirector de tecnologÃa de Kitty Hawk y experto en hardware. El equipo se completa con ingenieros especializados en IA, robótica y sistemas de fabricación.
Aunque el proyecto es todavÃa incipiente y Page sigue trabajando en él, aún no se han revelado los nombres de estos especialistas, pero considerando la trayectoria de los fundadores, no serÃa sorprendente encontrar antiguos colaboradores de Alphabet y Kitty Hawk.
Un futuro prometedor en sus primeras etapas
A pesar de que Page lleva meses trabajando en Dynatoms, la startup aún no tiene una fecha de lanzamiento ni clientes confirmados. Fuentes cercanas al proyecto mencionadas por The Information aseguran que sus fundadores están concentrados en perfeccionar la tecnologÃa antes de su presentación al público. Esto contrasta con la tendencia en Silicon Valley de lanzar productos mÃnimos viables que a menudo deben cerrarse prematuramente.
Según un análisis de McKinsey, el mercado potencial para la implementación de IA en la cadena de suministro y manufactura podrÃa añadir hasta 3,5 billones anuales al sector manufacturero para el año 2030.
Si Dynatoms logra expandirse, podrÃa competir con gigantes como Autodesk o incluso con herramientas de IA generativa de empresas como OpenAI, al enfocarse en aplicaciones industriales especÃficas. No obstante, no será la única en este ámbito.
Startups como Orbital Materials ya están utilizando IA para desarrollar nuevos materiales para la industria. PhysicsX está aplicando IA para optimizar el diseño de productos complejos como automóviles o aviones, empleando gemelos digitales para acelerar su desarrollo. Todas estas empresas están trabajando en optimizar procesos con herramientas que aún no existen, pero cuando estén disponibles, estarán a la vanguardia en su aplicación.
Deja una respuesta