El Gobierno ha decidido prolongar las ayudas al transporte público hasta junio de 2025. Estas subvenciones permiten a los usuarios viajar con descuentos significativos o incluso de manera gratuita en ciertos servicios, una medida cuyo coste asciende a 1.600 millones de euros.
Duración hasta junio de 2025. La prórroga de estas ayudas se hizo oficial en diciembre de 2024, justo antes de las festividades navideñas. Por lo tanto, actualmente, las ayudas están plenamente vigentes, extendiendo su aplicación hasta mediados de 2025.
Las ayudas abarcan una amplia gama de servicios de transporte, como trenes de alta velocidad, media y larga distancia, CercanÃas y autobuses. La intención del Gobierno es potenciar el uso de opciones de movilidad más sostenibles y seguras, mejorando la calidad de vida urbana.
Descripción de las ayudas. Las ayudas abarcan un espectro amplio y varÃan en su implementación. Algunos billetes o abonos tienen descuentos del 50%, mientras que otros son completamente gratuitos. Puedes encontrar un análisis detallado en Xataka.
En resumen, las ayudas consisten en:
- Servicios estatales: abonos cuatrimestrales de CercanÃas y Rodalies, además de servicios de Media Distancia con origen y destino fijos, son gratuitos (previo depósito de 10 o 20 euros). También son gratuitos ciertos tramos de alta velocidad, los servicios de CercanÃas de Asturias y Cantabria, y algunos servicios de autobús estatal. Descuentos del 50% se aplican a ciertos billetes ferroviarios recurrentes.
- Transporte urbano y metropolitano: se mantiene un descuento mÃnimo del 50% en abonos, con un 30% aportado por el Estado y el resto por el municipio o comunidad autónoma. En Canarias y Baleares, el transporte será gratuito durante todo 2025.
Novedades en las ayudas. Los Sistemas de Bicicleta Pública ahora están incluidos, con descuentos similares a los de los tÃtulos multiviaje en transporte urbano, aplicando un mÃnimo del 50% de rebaja.
Expectativas para 2025. El Gobierno planea introducir un billete único para los servicios de CercanÃas y nuevas bonificaciones a partir de julio de 2025.
Entre las iniciativas previstas se encuentran:
- Abono mensual de 20 euros para todas las zonas de CercanÃas, con descuentos para jóvenes y gratuidad para menores de 15 años.
- Descuentos del 40% en abonos de Media Distancia, del 50% para jóvenes, y gratuidad para menores de 15 años.
- Descuentos del 40% al 70% en autobuses estatales, según el abono y la edad del usuario.
- Gratuidad en transporte urbano y metropolitano para menores de 15 años y un 50% de descuento para jóvenes de entre 15 y 26 años. Un 40% de descuento para otros usuarios, del cual la mitad será aportada por municipios o comunidades autónomas.
Costo de las medidas. El financiamiento de estas ayudas asciende a 1.608,7 millones de euros, con 464 millones destinados a abonos de Renfe, 255 millones a Ayuntamientos para reducción de precios en sus servicios, y 71 millones para mejorar concesiones en transporte por carretera.
Impacto esperado. El Gobierno anticipa un incremento del 10% en los viajes totales de transporte público, con 1.683.934 abonos gratuitos de CercanÃas distribuidos, junto a 616.878 abonos de Media Distancia y 106.204 de Avant.
Resultados preliminares Los datos preliminares sugieren un aumento notable del uso del transporte público como consecuencia de las ayudas implementadas.
Foto | Xataka
Deja una respuesta