El año 2025 ha traÃdo consigo un perÃodo complicado para Wall Street. En el transcurso de los últimos dos años, el Ãndice S&P 500, que integra a 500 de las más destacadas empresas estadounidenses, ha experimentado un descenso del 7,39% en solo un mes, situándose en niveles observados hace medio año, justo antes de las elecciones presidenciales en EE.UU. Las grandes empresas tecnológicas han sido especialmente afectadas, al igual que las criptomonedas. ¿Qué está sucediendo realmente?
Pérdidas que ascienden a 5,5 billones de dólares. De acuerdo con The Kobeissi Letter, tanto el Ãndice S&P 500 como el sector de criptomonedas han presenciado la desaparición de 5,5 billones de dólares en los últimos dos meses. La mayor parte de estas pérdidas se ha acumulado en el mes previo, con el NASDAQ aproximándose a un mercado bajista, estando solo un 8% por debajo de ese umbral por primera vez desde 2022.
Inversores cautelosos. Expertos indican que ha habido un cambio drástico en el «apetito por el riesgo», pasando de una «extrema avaricia» a un «miedo extremo». Esto ha impulsado a numerosos inversores a retirar sus posiciones para asegurar beneficios.
Impacto en la economÃa estadounidense en 2025. La firma Apollo Global Management indicó en diciembre que la probabilidad de una recesión en EE.UU. para 2025 era del 0%. Sin embargo, también advirtió sobre un 90% de probabilidades de que los aranceles fueran implementados, como efectivamente ha sucedido. Además, las criptomonedas, que generaron grandes expectativas en 2024, ahora parecen ser motivo de preocupación tras el anuncio de Trump sobre la creación de una criptorreserva estratégica.
Aranceles y miedo a recesión como factores clave. Estas anticipaciones podrÃan ser razones clave para explicar las caÃdas significativas. La polÃtica arancelaria agresiva de Donald Trump y el temor a una posible recesión, que incluso él no ha descartado, han influido tanto en los valores bursátiles como en las criptomonedas, que se han resentido especialmente.
Las «Siete MagnÃficas» sufren retrocesos. Las acciones de Apple (5%), Microsoft (2%), Alphabet (4%), Amazon (2%), NVIDIA, Meta (4%) y Tesla (15%) han sufrido caÃdas importantes. Según CNBC, estas compañÃas perdieron 750.000 millones de dólares el lunes, marcando el peor dÃa para el Nasdaq desde 2022. Sus valores están un 14% por debajo de sus picos recientes.
Sector cripto aún más afectado. Bitcoin ha sufrido una caÃda superior al 15% en el último mes, bajando de 97.000 dólares a 81.000. Ethereum, por su parte, ha caÃdo casi un 28% durante el mismo perÃodo. Otras criptodivisas como XRP, SOL y DOGE han registrado caÃdas más moderadas, entre el 3% y el 6%, pero está claro que el segmento cripto sigue afectado por las turbulencias del sector tecnológico.
Las bolsas europeas, de momento, resisten. Aunque la volatilidad de EE.UU. ha repercutido en las bolsas europeas, hasta ahora el impacto ha sido menor. El CAC francés y el FTSE de Londres han descendido cerca de un 0,9%, mientras que el DAX alemán ha caÃdo un 1,75%. En España, el IBEX 35 ha retrocedido un 1,41%, aunque los próximos dÃas y semanas serán cruciales para el comportamiento de los mercados.
Imagen | Unsplash
Deja una respuesta