Hemos recopilado una serie de aplicaciones y sitios web ideales para consultar el clima durante la Semana Santa de 2025. Con ellas, podrás organizar mejor tu viaje teniendo en cuenta el tiempo que te espera en tu destino. Asà sabrás si es necesario llevar un paraguas o no.
Presentaremos estas aplicaciones y sitios web en formato de lista, ofreciendo una breve descripción de cada uno. Esto facilitará tu exploración y elección de la opción que más te convenga. Además, incluiremos enlaces para que accedas a las webs o descargues las apps en tu móvil.
Aplicaciones para consultar el clima en Semana Santa
A continuación, te mostramos una selección de apps que puedes instalar en tu smartphone, las cuales te permitirán conocer las previsiones meteorológicas durante los dÃas festivos. También ofrecen pronósticos con varios dÃas de adelanto.
- AEMET: Esta es la aplicación oficial de la Agencia Estatal de MeteorologÃa. Ofrece información oficial y pronósticos confiables. Podrás acceder a previsiones a siete dÃas vista e información detallada por hora de 8.000 municipios españoles. También podrás conocer datos sobre lluvia, fenómenos atmosféricos adversos y playas. Enlaces: aemet.es, Google Play y App Store.
- Accuweather: Una de las apps meteorológicas más reconocidas a nivel mundial, utilizada por muchas otras aplicaciones de fabricantes de móviles para obtener datos meteorológicos precisos. Proporciona pronósticos de quince dÃas, detalles sobre precipitaciones y un radar para detectar tormentas. Enlaces: accuweather.com, Google Play y App Store.
- El Tiempo: Más allá de las aplicaciones oficiales o internacionales, esta es una de las más confiables para consultar el clima en España. Ofrece pronósticos detallados para las próximas 48 horas y en general para 14 dÃas. Además, brinda información localizada sobre temperatura, sensación térmica, nubosidad, presión atmosférica, calidad del aire y niveles de polen. Enlace: eltiempo.es, Google Play y App Store.
- Rain Alarm: Una app esencial que lleva más de una década siendo popular. No da pronósticos meteorológicos, pero es un excelente radar que te alerta cuando está a punto de llover, mostrando la evolución de las nubes. Puedes configurar notificaciones para recibir avisos cuando la lluvia se esté acercando y observar el desplazamiento de las nubes. Enlaces: rain-alarm.com, Google Play y App Store.
- The Weather Channel: Otra app cuyos datos son utilizados por diversos fabricantes, incluido Apple en su aplicación de tiempo. Ofrece pronósticos para quince dÃas, junto con información sobre temperaturas máximas y mÃnimas, humedad, viento, presión atmosférica, condensación y más. Enlaces: weather.com, Google Play y App Store.
- Meteored: Una de las lÃderes en España para obtener información climática. Te permite visualizar la lluvia en tiempo real y ofrece previsiones con 14 dÃas de antelación. Enlaces: meteored.com, Google Play y App Store.
- Weather Underground: Excelente aplicación con pronósticos precisos e hiperlocales, gracias a la colaboración de usuarios que comparten datos meteorológicos desde sus estaciones personales. Enlaces: wunderground.com, Google Play y App Store.
- 1Weather: Una aplicación veterana que proporciona pronósticos de diez dÃas. Ofrece información en tiempo real, predicciones detalladas, animaciones atractivas y widgets para dispositivos móviles. Algunos modelos podrÃan no ser compatibles. Enlaces: Google Play y App Store.
- Tiempo y Radar: Una aplicación que incluye radar de lluvias y previsiones de 14 dÃas. Brinda información sobre Ãndices de calidad del aire, niveles de polen y noticias relacionadas con cambios climáticos. Enlaces: tiempoyradar.es, Google Play y App Store.
- WeatherBug: Una de las aplicaciones de pronóstico meteorológico más antiguas y visualmente atractivas para móviles. Proporciona información actualizada y pronósticos por horas y dÃas. Dependiendo del clima, la interfaz varÃa; también ofrece datos sobre calidad del aire, incendios y rayos. Enlaces: weatherbug.com, Google Play y App Store.
En Xataka Basics | Cómo consultar la calidad del aire y la temperatura con Google Maps
Deja una respuesta