Las marcas chinas están proliferando en el sector automotriz, abarcando tanto coches como motocicletas. Aunque no son pocas las compañÃas chinas que producen para prestigiosas marcas europeas y consiguen mejorar el producto original, este fenómeno no es tan común. En el ámbito de las motos, dos fabricantes chinos están destacando significativamente: CF Moto y Voge. Quizás ya hayas oÃdo estos nombres si estás familiarizado con el mundo de las motocicletas. Y si no, seguro que las marcas BMW y KTM te suenan, pues están estrechamente relacionadas.
La historia de Voge. Voge es una marca de motocicletas premium que pertenece a Loncin, uno de los gigantes fabricantes chinos de motos y motores. Loncin Industries, fundada en 1983, es una entidad industrial de gran importancia en China.
Desde 2005, Loncin colabora con BMW, un acuerdo que comenzó con la fabricación de componentes y motores para la firma europea. Seguramente, si llevas tiempo en el ámbito, recordarás la BMW F650 GS. El motor de este modelo, desde 2007, fue producido por Loncin en China, siguiendo las directrices y los estándares de BMW, pero fuera de sus plantas en Alemania y Austria (Rotax).
VOGE | BMW.
Este acuerdo no solo se ha mantenido, sino que ha evolucionado, permitiendo a Loncin no solo fabricar para BMW, sino también aprovechar la tecnologÃa y el desarrollo mancomunado. Un caso notable es el de la VOGE 900 DSX, una motocicleta que comparte motor y tecnologÃa con las BMW F800 y F900S, ambas equipadas con un motor bicilÃndrico de 859 cc.
El precio entre estas motos difiere en varios miles de euros, especialmente si equipamos la GS al nivel de la VOGE. Mientras que los fabricantes europeos suelen ofrecer versiones básicas, las marcas chinas tienden a incluir equipamientos más completos desde el inicio.
Las metas de VOGE para 2026 son ambiciosas: planean expandirse por Europa, y su modelo trail ya figura entre los más vendidos en España. En resumen, han pasado de producir motores para BMW a competir directamente con ellos usando los mismos motores.
La evolución de CF Moto. La historia de CF Moto es relativamente similar. Este fabricante chino comenzó su andadura en 1989, produciendo motocicletas y motores, asà como otros vehÃculos recreativos. Desde 2011, CF Moto actúa como importador de KTM en algunas regiones del mundo y más tarde comenzó a ensamblar algunos de sus modelos para el mercado chino.
En 2017, KTM y CF Moto forjaron una Joint Venture. Curiosamente, CF Moto posee el 51% de las acciones de KTM, mientras que KTM conserva el 49%. Técnicamente, KTM ahora está más asociada a CF Moto que a la inversa. Esta alianza ha permitido a ambas compañÃas compartir tecnologÃa, conocimientos en ingenierÃa y lÃneas de producción.
Como resultado, las mejores motocicletas de CF Moto están equipadas con motores de KTM, mejorados para evitar los problemas históricos que solÃan presentar. KTM se ha beneficiado del aumento en su capacidad de producción —algunos modelos básicos, como las Duke de baja cilindrada, son producidos por CF Moto—, mientras que CF Moto se enriquece con la tecnologÃa de KTM.
Presencia en el mercado español. Aunque Honda, Yamaha y Kymco siguen liderando las matriculaciones de 2024, las marcas chinas están comenzando a ganar terreno. Voge y Zontes han logrado entrar al top 10, y el lanzamiento de modelos como la CF Moto 450MT y la futura 800 MT-X, un competidor directo de la KTM 790 Adventure, determinará su futuro crecimiento en el mercado español.
Imagen | CF Moto
Deja una respuesta