Un famoso dicho en inglés sostiene que consumir una manzana al día mantiene alejados a los médicos, destacando los beneficios que estos frutos pueden ofrecer a la salud. Sin embargo, las propiedades saludables no se limitan solo a frutas como las manzanas o las uvas; también están presentes en alimentos más apetecibles como el té y el chocolate.
Los flavanoles en acción. Recientemente, una investigación ha confirmado que los flavanoles (o flavan-3-oles), presentes en el té, el chocolate y algunas frutas como manzanas y uvas, pueden ayudar en el control de la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular. Este descubrimiento subraya el potencial de estos alimentos para contribuir a mantener una presión sanguínea saludable.
“Estos resultados son prometedores para quienes desean encontrar formas accesibles de gestionar su presión arterial y cuidar su salud cardiaca mediante cambios agradables en su dieta. Introducir pequeñas cantidades de alimentos como el té, manzanas, chocolate oscuro o cacao en polvo, dentro de una dieta equilibrada, puede ofrecer cantidades beneficiosas de flavan-3-oles”, destacó Christian Heiss, coautor del estudio, en un comunicado de prensa.
La clave está, como menciona Heiss, en una dieta equilibrada. Aunque estos alimentos pueden incrementar la ingesta de flavanoles, no deben considerarse un sustituto de medicamentos o tratamientos prescritos por profesionales de salud. Más bien, actúan como una fuente adicional y complementaria de estos compuestos.
Unos viejos conocidos en nutrición. Los flavanoles no son una novedad para los expertos en nutrición. Estos compuestos, responsables en parte del color en vegetales, han sido estudiados durante décadas por sus potenciales beneficios para la salud humana.
Hace unos diez años, por ejemplo, investigaciones en ratones apuntaron a que estos compuestos podrían ralentizar la progresión de la diabetes tipo 2. Otros estudios han sugerido que los flavanoles pueden mejorar la memoria, posiblemente a través de su efecto positivo en la circulación sanguínea.
75 años de estudios. El reciente estudio analizó numerosas investigaciones publicadas entre 1946 y 2024, evaluando el impacto de los flavanoles presentes en alimentos y suplementos sobre la presión sanguínea. El metaanálisis concluyó que estos compuestos ayudan a reducir significativamente la presión arterial alta, apoyando su inclusión en estrategias de prevención cardiovascular.
“Estos alimentos deberían considerarse componentes eficaces de intervenciones basadas en hábitos saludables para reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardiovasculares”, concluyó el equipo de investigación. Los hallazgos fueron publicados en la revista European Journal of Preventive Cardiology.
Un pequeño aporte. La ciencia de la nutrición es compleja y requiere considerar múltiples factores. Un alimento rico en un compuesto específico no garantiza que su consumo alcance las cantidades necesarias del nutriente.
Es crucial también considerar otros nutrientes o compuestos que puedan influir. Por ejemplo, tanto el chocolate negro como el con leche contienen flavanoles, pero el segundo puede aportar niveles altos de azúcar que podrían contrarrestar sus beneficios.
Imagen | Maryam Nemati
Deja una respuesta