Con la llegada del calor veraniego, despiertan los viejos aires acondicionados de su hibernación. Sin embargo, este año algo parece distinto: al encender el aparato, el primer soplo de aire no resulta tan refrescante, y un extraño olor se percibe en el ambiente. Ese aroma a humedad atrapada podrÃa ser más que una simple molestia.
Un indicio en el aire. Expertos han señalado en The Guardian que un mal olor proveniente del aire acondicionado es un sÃntoma de que algo no está bien. No solo afecta el confort, sino que también podrÃa tener implicaciones para la salud.
«Dichos olores suelen indicar la presencia de moho o suciedad en los filtros o en las bobinas del equipo», explicó Amy Li, profesora de la Universidad de Waterloo y especialista en calidad del aire interior. Según sus palabras, el aire que emana de un equipo sucio no solo no se purifica, sino que podrÃa estar impregnado de esporas de moho.
Identificando la fuente. Al pasar el aire por el serpentÃn frÃo, el vapor se condensa. Si esta agua no se drena adecuadamente, se estanca y se convierte en un caldo de cultivo para bacterias y hongos. Según Bosch, de ahà provienen esos desagradables olores.
Prevención al alcance de todos. Un mantenimiento regular y básico podrÃa ser la solución. Robert Polchinski, profesor del City Tech College de Nueva York, mencionó en The Guardian que estos equipos deben limpiarse al menos una vez por temporada. En lugares con alta contaminación o con presencia de mascotas, la limpieza podrÃa requerir mayor frecuencia.
Es importante revisar tanto las bobinas interiores como las exteriores, asegurarse de que el aparato drene correctamente y verificar que esté nivelado. Al final de la temporada de calor, debe ser almacenado adecuadamente, sin forzarlo ni inclinarlo. Midea aconseja ventilar la vivienda con las ventanas abiertas al usar el aire tras un periodo prolongado sin uso.
Innovaciones en el sector. Más allá del mantenimiento, la innovación tecnológica está desarrollando soluciones más eficientes. Investigaciones actuales están diseñando nuevos materiales que absorben mejor la humedad y mejoran la eficiencia energética, permitiendo que los equipos enfrÃen de manera más eficaz con un menor consumo.
¿Todos corren el riesgo de desprender malos olores? Expert Clima destaca que muchos usuarios suelen olvidarse de la unidad exterior de los sistemas split, la cual también puede acumular polvo y humedad. Incluso las tuberÃas pueden transmitir olores del interior de la vivienda al exterior. Una opción eficaz es instalar un sifón en el sistema de desagüe para evitar estas molestias y realizar limpiezas frecuentes cada tres o cuatro meses.
En el caso de los modelos portátiles o de ventana, el mantenimiento es más directo pero requiere urgencia: están más expuestos al polvo y, con frecuencia, se guardan inapropiadamente en invierno, dañando el compresor o impidiendo un drenaje adecuado del agua.
El tiempo también cuenta. La vida útil de estos equipos ronda entre 8 y 10 años. Si notas que el consumo energético es inusualmente alto, las bobinas se congelan o el olor no desaparece tras un mantenimiento exhaustivo, podrÃa ser momento de considerarlo para un reemplazo. Los modelos más antiguos tienden a ser menos eficientes y más contaminantes.
Un verano más seguro. El aire acondicionado es un aliado vital en climas cálidos, pero su descuido puede convertirlo en un riesgo. Un mantenimiento periódico no solo previene olores indeseables, sino que también optimiza la eficiencia energética, prolonga la vida útil del equipo y protege tu salud.
Imagen | Pexels
Xataka | El mejor aire acondicionado portátil para casas pequeñas. ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones
Deja una respuesta