El mercado de vehÃculos de lujo siempre ha sido sinónimo de exclusividad, donde la espera de hasta dos años y los costos exorbitantes por personalización son la norma. Sin embargo, la implementación de nuevos aranceles al sector automovilÃstico por parte de Trump ha creado un escenario donde los precios de estos coches, ya de por sà elevados, aumentan considerablemente. Ante este reto, ¿cómo están reaccionando las marcas más prestigiosas del mundo?
La llegada de los aranceles pone al sector del lujo en una posición complicada. A diferencia de los fabricantes generalistas, con plantas distribuidas alrededor del mundo, la producción de supercoches es mucho más concentrada, midiendo su producción en cientos o hasta decenas de unidades al año.
Impacto de los aranceles en el segmento automovilÃstico
La capacidad de los fabricantes de supercoches para trasladar su producción es limitada, por lo que trasladar operaciones a EE. UU. para esquivar los aranceles no es simple. Marcas como Ferrari, Lamborghini, Rolls-Royce, Porsche y Jaguar ya están delineando estrategias para enfrentar los cambios en polÃticas arancelarias en el mercado estadounidense.
La expansión hacia EE. UU. estaba en curso para compensar la caÃda de ventas en China en 2024. Sin embargo, un incremento del 25% en costos complica estas aspiraciones, llevando a las marcas a revaluar sus estrategias y buscar soluciones particulares.
Estrategias de las marcas de lujo
Ferrari: Ajuste de precios
Ferrari ha decidido aumentar en un 10% el precio de algunos modelos en EE. UU., combinando esta subida con asumir parte del costo adicional de los aranceles.
En una entrevista con CNBC, el CEO Benedetto Vigna destacó que, aunque sus clientes son adinerados, es crucial no trasladarles todo el costo del arancel, ya que la relación con el cliente es prioritaria.
El aumento afectará a modelos importados después del 2 de abril, manteniendo invariables aquellos que ya estaban en el mercado estadounidense. Este enfoque busca conservar el margen de beneficio sin sacrificar la exclusividad.
Porsche: Alianza con Volkswagen
Sin una posición oficial, Porsche podrÃa beneficiarse de su conexión con Volkswagen para producir en EE. UU. y minimizar los costos de importación gracias a la capacidad de las plantas de Volkswagen.
La producción de SUVs y modelos eléctricos en Tennessee podrÃa ser una solución para afrontar los futuros desafÃos del mercado.
Lamborghini: Evaluando opciones
Aún sin una respuesta definitiva, Lamborghini, que depende en un 30% de las ventas en EE. UU., está considerando diferentes opciones para mitigar el impacto de los aranceles.
El CEO Stephan Winkelmann ha enfatizado la necesidad de mantenerse adaptativos y responder a los desafÃos en la cadena de suministro.
Rolls-Royce: Manteniendo el rumbo
Rolls-Royce no está considerando mover su producción a EE. UU. y confÃa en que su clientela de alto poder adquisitivo absorberá los costos adicionales de los aranceles.
Confiados en su enfoque en calidad y estatus, continuarán operando con la misma filosofÃa.
Jaguar: Pausa estratégica
Jaguar Land Rover ha decidido detener temporalmente sus envÃos a EE. UU., evaluando el impacto de los aranceles y explorando nuevos modelos de negocio.
El gobierno británico está en negociaciones con Estados Unidos, y Jaguar Land Rover espera los resultados antes de reanudar sus operaciones en el paÃs norteamericano.
Imagen | Unsplash (Thomas Allsop, Lance Asper, Nick Fewings, Jordy Muñoz, Flavien, Robin LE MEE)
Deja una respuesta