La deuda pública es uno de los indicadores más significativos para comprender la dinámica económica a nivel global. Aunque no es el único factor influyente, sí es clave para anticipar el desarrollo económico de muchos países. Encabezar la lista de los países más endeudados no es precisamente un logro, y este gráfico intrigante ilustra no solo cuáles naciones deben más en 2024, sino también el porcentaje de deuda en relación con su PIB.
Fuentes de información. El gráfico fue elaborado por Visual Capitalist, utilizando datos del Fondo Monetario Internacional actualizados hasta octubre de 2024, con la excepción de Estados Unidos, cuyos datos son más recientes. Los hallazgos resultan desalentadores para algunos países:
Estados Unidos. Los datos muestran a Estados Unidos liderando con el 34,6% de la deuda mundial y un 121% en relación a su PIB. Lo preocupante es la tendencia proyectada y los intereses que deberán pagarse. En 2024, los intereses netos llegaron a 892.000 millones de dólares, y se prevé que alcanzarán 1,7 billones de dólares para 2034.
China. La situación en China tampoco es alentadora. Ocupa el segundo lugar con un 16,1% de la deuda mundial, equivalente al 90,1% de su PIB. Se estima que esta cifra podría escalar al 111,1% en cinco años. Esto dependerá de cómo se desarrollen las tensiones comerciales con Estados Unidos, especialmente con posibles nuevos aranceles.
Japón en crisis continua. Japón destaca en el este de Asia con una deuda de 250% en relación al PIB, superando cifras ya exorbitantes de 2019. Esta cifra es mucho mayor que las de Italia, Singapur o Grecia, cuyas deudas también son significativas pero no tan extremas.
Sudán, aunque con solo el 0,1% de la deuda global, tiene un alarmante 344,4% de deuda con respecto a su PIB.
Escenario regional. Analizando por regiones, el panorama es el siguiente:
Región |
Deuda respecto al PIB 2024 |
Proyección para 2025 |
---|---|---|
América del Norte |
116,1% |
125% |
Asia Pacífico |
93,6% |
101% |
Europa |
77,4% |
79,6% |
América del Sur |
77,2% |
76,9% |
África |
66,7% |
58,5% |
América Central |
51,6% |
47,1% |
Oriente Medio |
40,9% |
45,3% |
Una mirada hacia el futuro. Si no se implementan cambios, el futuro es preocupante. El FMI subraya la necesidad de recortar gastos y aumentar impuestos en los próximos años para lograr la sostenibilidad fiscal. Se espera que la deuda pública mundial supere el 100% del PIB global en 2029, con naciones como Estados Unidos, China, Brasil y Francia al frente.
Para quienes se lo pregunten, España ocupa el lugar 11 con un 1,7% de la deuda mundial y una relación deuda/PIB del 102,3%. México se sitúa en el puesto 12, con un 1% de la deuda y un 57,7% de deuda respecto al PIB, ambos países muestran cifras menos favorables que en años anteriores.
Deja una respuesta