La revolución de los chatbots ha tomado por asalto a China. A finales de junio de este año, aproximadamente 230 millones de usuarios interactuaron con modelos de IA generativa, destacando el uso de ChatGPT, a pesar de las restricciones gubernamentales. No obstante, el chatbot más popular es Ernie Bot, desarrollado por el gigante tecnológico Baidu, un nombre que podrÃa no ser tan conocido fuera del paÃs asiático.
Ernie Bot está ahora más alineado con la ideologÃa polÃtica del paÃs: el comunismo.
Ernie Bot. En el competitivo mercado de chatbots en China, Baidu lidera con Ernie Bot. Este no es exclusivo de China, ya que también está disponible en otras regiones, y ha experimentado mejoras constantes. Después de un debut poco impresionante en marzo del pasado, Baidu ha perfeccionado su chatbot, convirtiéndolo en una sólida alternativa a ChatGPT.
Actualmente, en China, el 11,5% de los usuarios prefiere Ernie Bot, comparado con el 7% que utiliza ChatGPT y el 3,8% que opta por Gemini. El producto nacional tiene una significativa ventaja sobre las opciones occidentales, que en teorÃa deberÃan estar restringidas.
La IA comunista. Aprovechando la popularidad de Ernie Bot, surge una nueva herramienta desarrollada en colaboración con Xuexi Qiangguo, una aplicación oficial que facilita a los miembros del Partido Comunista el estudio de su ideologÃa. Esta herramienta, gestionada por la autoridad de propaganda del paÃs, genera contenido que podrÃa parecer redactado por Xi Jinping.
El chatbot ahora tiene la capacidad de crear textos basados en documentos oficiales gubernamentales y reportes de medios estatales. Aunque la inventiva es una caracterÃstica de las IA generativas, esta vez proporciona enlaces a las fuentes originales, curadas por las entidades correspondientes.
«Revisada y verificada» La herramienta, denominada ‘Asistente oficial de documentos de Xuexi Qiangguo’, no solo genera textos, sino que también busca y cita contenido de artÃculos oficiales y declaraciones de Xi Jinping, asegurando que «la información está estrictamente revisada y verificada».
Aunque pueda sonar inusual, en China es común que ciertos sectores elaboren documentos basados en la ideologÃa del partido. Funcionarios públicos y empleados de empresas estatales podrÃan beneficiarse de esta herramienta. Además, en colaboración con Xuexi Qiangguo, se han lanzado otros productos, como asistentes de IA para generar artÃculos, vÃdeos, imágenes, junto con auriculares que transcriben reuniones y gafas inteligentes.
Baidu y su acceso a China. Aparte de mejorar su chatbot de IA, Baidu está en búsqueda de alianzas, como con Apple, para introducir sus productos en el mercado chino. Esto incluye una posible versión de Apple Intelligence.
Sin embargo, esto es complejo teniendo en cuenta la opinión sobre los iPhones por parte de la administración china. Baidu y Apple enfrentan un conflicto, ya que las polÃticas de privacidad de Apple impiden que Baidu maneje los datos de los usuarios de iPhone, aunque Baidu desea analizar dicha información, según un informe de The Information.
El futuro es incierto, pero con su vasta base de usuarios y su enfoque único hacia la IA, China es un mercado tanto atractivo como desafiante. Empresas como Baidu avanzan rápidamente mientras que gigantes occidentales buscan no quedarse fuera de la carrera tecnológica.
Imagen | Xataka
Deja una respuesta