La crisis del precio de los huevos sigue impactando a Estados Unidos, reflejada en un incremento de más del 50% interanual en enero y con proyecciones de aumento del 41% hacia 2025. Frente a esta situación, algunos han comenzado a recurrir a métodos más tÃpicos de épocas de prohibición.
Efectivamente, el tráfico ilegal de huevos provenientes de México ha comenzado a preocupar a los agentes fronterizos de Estados Unidos casi tanto como el narcotráfico.
Huevoflación. La industria del huevo en Estados Unidos lleva tiempo enfrentándose a dificultades debido, en parte, a una gripe aviar que ha ocasionado la eliminación de millones de aves, junto con el esfuerzo por mantener a las gallinas ponedoras activas por más tiempo, afectando la producción. AsÃ, la oferta interna no logra satisfacer la demanda, lo que ha llevado el precio promedio de una docena a niveles que en febrero alcanzaron los 5,90 dólares.
Contrabando de huevos. La situación se ve agravada por la llegada de las festividades de Pascua, un periodo en el que los huevos cobran especial relevancia, derivando en prácticas como el cobro de recargos en los restaurantes que los incluyen en sus menús. El contrabando de huevos se ha convertido en un tema candente en el paÃs.
Un incidente destacado, reportado por The Wall Street Journal, ocurrió en un cruce fronterizo en El Paso, Texas. AllÃ, las autoridades interceptaron un vehÃculo transportando casi 30 kilos de metanfetamina; sin embargo, lo que realmente llamó la atención de los agentes fueron las bandejas de huevos, sÃmbolo de un contrabando creciente desde México a Estados Unidos.
Intercepciones en aumento. Según la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU), las intercepciones de huevos han subido un 36% en el año fiscal actual. En Texas, este aumento ha sido del 54%, y en ciertos lugares las cifras se han duplicado. Roger Maier, portavoz de la CBP en El Paso, señala que la disparidad de precios es un motivo claro: en México, una docena de huevos cuesta un tercio del precio en Estados Unidos.
Mientras que en Estados Unidos el precio promedio por docena puede superar los 10 dólares en algunas ciudades, en México se mantienen por debajo de los dos dólares, incentivando asà el contrabando.
Viajes de compras a México. Además del comercio ilegal, existen quienes cruzan la frontera para abastecerse de huevos para uso personal, sin saber que están llevando productos prohibidos. Si se declara la carga, no hay complicaciones, pero muchos optan por ocultar los huevos en sus vehÃculos.
DesafÃos adicionales. Una vez descubiertos, los huevos son requisados y llevados a incineradores. Durante la Pascua, los huevos decorados, conocidos como ‘cascarones’, presentan una complicación extra, ya que las autoridades deben asegurarse de que no contengan materia alimenticia en su interior.
Acciones nacionales. La respuesta oficial a esta problemática ha involucrado la asignación de 1.000 millones de dólares por parte del Departamento de Agricultura de EEUU para mejorar la bioseguridad, apoyar a los granjeros e investigar vacunas. Además, se han intensificado las importaciones de huevos desde paÃses que cumplen con las normas sanitarias estadounidenses.
TurquÃa, por ejemplo, ha comenzado a exportar 15.000 toneladas de huevos al mercado estadounidense, como parte de una solución a corto plazo.
Exploración de alternativas legales. Algunas personas, en lugar de recurrir al contrabando, buscan otras formas de asegurar su suministro de huevos. Una de las opciones que está ganando popularidad es alquilar gallinas. Por 600 dólares durante seis meses, una empresa ofrece el alquiler de dos gallinas junto con el equipo necesario para su cuidado.
El costo-beneficio puede variar, ya que dos gallinas pueden producir 312 huevos en seis meses. A cinco dólares por docena, se invertirÃan 130 dólares al comprarlos, pero el problema es la escasez en los puntos de venta.
Empresas en EEUU ofrecen kits de gallinas para obtener huevos durante seis meses
Un problema global. Aunque el enfoque ha estado en Estados Unidos, el incremento en el costo de los huevos es una preocupación global, afectando también a paÃses como España y el conjunto de Europa. La gripe aviar sigue siendo una amenaza latente, y se avecinan normas más estrictas para actualizar las condiciones de las granjas avÃcolas.
La transición hacia una producción sin jaulas en las granjas requiere una inversión de 2.300 millones de euros, según la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos.
Está claro que la inflación de los precios de los huevos aún es un desafÃo considerable, y el creciente contrabando es solo una respuesta a esta situación crÃtica para muchas familias.
Imágenes | Rent the Chicken, Flixtey
Deja una respuesta