Los yates han sido durante mucho tiempo un símbolo de estatus entre los multimillonarios. Desde la pandemia, el mercado de estas embarcaciones lujosas ha experimentado un auge, llevando a situaciones inusuales. Por un lado, los astilleros están saturados de pedidos y, por otro, las personas están desembolsando grandes sumas para asegurar un lugar de amarre.
No obstante, para algunos, tener una embarcación de cientos de millones de dólares ya no basta. Es por ello que la industria, siempre en movimiento, ha presentado una nueva alternativa a los yates: los submarinos de lujo. Migaloo Submarines es la compañía pionera en este ámbito con su innovador concepto Migaloo M5.
Migaloo M5: Innovador híbrido entre yate y submarino
El concepto de submarinos de lujo no es del todo nuevo. Aunque ya existen compañías que diseñan y producen este tipo de embarcaciones, Migaloo ofrece una visión completamente distinta. La idea es fusionar las cualidades de los yates y los submarinos, dando lugar a una embarcación única que capta miradas.
“Estamos seguros de que los megayates sumergibles marcarán el futuro de la navegación”, afirman los fundadores de Migaloo. Ellos son Christian Gumpold y Christopher Gloning, integrantes de MOTION CODE: BLUE, un estudio de diseño de yates que, tras años de experiencia, decidieron aventurarse en esta innovadora empresa.
Hace más de una década que estos especialistas han estado creando diseños conceptuales. Estos han evolucionado considerablemente con cada nueva versión gracias a la retroalimentación recibida por parte de potenciales clientes. Ahora, creen que el concepto está lo suficientemente avanzado para dar el siguiente paso: hacerlo realidad.
Según Migaloo, la viabilidad del submarino de lujo “ha sido discutida y aprobada”. Evidentemente, completar un proyecto de esta envergadura requerirá superar numerosos desafíos en términos económicos, técnicos y regulatorios. Sin embargo, el concepto de Migaloo M5 es tan fascinante que merece ser examinado con más detalle.
El submarino mediría 165,8 metros de eslora, 23 metros de manga y un calado de 8,6 m. La propulsión sería mediante un sistema diésel eléctrico con AIP, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos en la superficie y 12 nudos bajo el agua. La profundidad máxima de inmersión sería de 250 metros.
Los diseñadores del Migaloo M5 prevén que tenga la capacidad de transportar hasta 40 personas, incluyendo la tripulación. El interior del submarino ofrecería un lujo sin igual, con televisión e internet vía satélite, muros táctiles interactivos, un cine y espacio suficiente para alojar otros vehículos.
El diseño de Migaloo incluye una plataforma de aterrizaje capaz de recibir helicópteros, como el Bell 407 o Bell 429, y también drones. Asimismo, se planea que el submarino pueda desplegar minisubmarinos, motos de agua y equipos de buceo, mostrando una ambición sin límites.
El CEO de Migaloo, Christian Gumpold, menciona que los futuros propietarios del Migaloo M5 podrán elegir el astillero en el que se construirá la embarcación, aunque recomiendan que se haga en Alemania. A pesar de esta libertad, Migaloo se encargará de representar a los propietarios y liderar el desarrollo del proyecto.
Imágenes | Migaloo
*Una versión anterior de este artículo se publicó en diciembre de 2023
Deja una respuesta