Aunque febrero sea el mes más breve del año, no se queda corto en eventos astronómicos. Desde las fases de la Luna hasta una lluvia de meteoros y una impactante alineación de planetas, hay mucho por disfrutar. Así que alista tu cámara o telescopio, porque este mes promete ser fascinante.
Luna Cuarto Creciente
Durante esta fase, la iluminación de la Luna aumenta notablemente, brindando una excelente visibilidad desde la Tierra camino a la Luna llena.
Fecha: 5 de febrero
Visibilidad: Global
Pico de la lluvia de meteoros Alpha Centauridas
Con hasta seis «estrellas fugaces» por hora, esta lluvia alcanzará su punto máximo entre la noche del 8 al 9 de febrero.
Fecha: 8 de febrero
Visibilidad: Principalmente en el hemisferio sur. El radiante de las Alfa Centáuridas estará visible durante toda la noche, especialmente antes del amanecer cuando la Luna se haya ocultado.
Luna Llena
La Luna alcanzará su plenitud cerca del mediodía, exactamente a las 14:55, hora peninsular (CET), o las 13:55 UTC.
Fecha: 12 de febrero
Visibilidad: Global.
Luna Cuarto Menguante
Se trata de la última fase lunar del mes.
Fecha: 20 de febrero
Visibilidad: Global.
Alineación planetaria espectacular
El 28 de febrero será una noche excepcional para observar una alineación de siete planetas: Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte. Exceptuando Urano y Neptuno, todos serán visibles a simple vista si las condiciones meteorológicas lo permiten.
Para observar los planetas helados más lejanos bastará con unos buenos binoculares o un pequeño telescopio.
Fecha: 28 de febrero
Visibilidad: Global.
Luna Nueva
Durante esta fase, nuestro satélite estará en su punto más oscuro, quedando “de espaldas” al Sol.
Fecha: 28 de febrero
Visibilidad: Global
Imagen | PXHere
Deja una respuesta