«Lo que se presenta ante nosotros es una urgente llamada a actuar para Estados Unidos y el mundo occidental. Estamos en el umbral de una profunda transformación de la sociedad industrial, pero la base que sostiene a EEUU se tambalea. La automatización y la robótica están experimentando una revolución que permitirá una automatización total en todas las industrias estratégicas y de manufactura. Estos avanzados sistemas robóticos dejarán de ser meros complementos para convertirse en elementos totalmente integrados: operando las 24 horas del día, los siete días de la semana, superando el rendimiento de cualquier trabajador humano […]».
«En este momento, el único país perfectamente ubicado para alcanzar este nivel de automatización es China. Si lo consigue y Estados Unidos no sigue el mismo camino, China tendrá la ventaja exclusiva en producción, lo que podría significar una amenaza existencial para Estados Unidos al verse superado en todas sus capacidades». Estas afirmaciones provienen de Dylan Patel, Reyk Knuhtsen, Niko Ciminelli, Jeremie Eliahou Ontiveros, Joe Ryu y Robert Ghilduta, seis especialistas de SemiAnalysis. Esta consultora estadounidense se enfoca en analizar las industrias de semiconductores e inteligencia artificial (IA), y sus evaluaciones son frecuentemente acertadas.
El imparable avance de China en tecnología y ciencia
El informe de SemiAnalysis, como hemos mencionado, ofrece un análisis profundo, destacando especialmente la impresionante capacidad de China en los sectores tecnológico, científico y económico. No es sorpresa que estos factores estén interrelacionados, pero esta advertencia difícilmente pasará desapercibida para las autoridades de EEUU y las naciones occidentales. Podemos suponer que su retraso en la reacción no se debe a la falta de conocimiento.
China posee los recursos y la capacidad para desafiar el liderazgo mundial de EEUU
El gobierno de Joe Biden ha reconocido públicamente en su documento de estrategia de seguridad nacional de octubre de 2022 que China cuenta con los recursos y la capacidad necesarios para desafiar el liderazgo mundial de Estados Unidos. El notable desarrollo social, económico, militar y tecnológico de China bajo el liderazgo de Xi Jinping en las últimas dos décadas respalda esta afirmación. Un extracto del documento refleja claramente por qué el gobierno estadounidense percibe a China como una amenaza:
«La República Popular de China (RPC) es el único competidor con tanto la intención de redefinir el orden internacional como, cada vez más, la capacidad económica, diplomática, militar y tecnológica para hacerlo. Pekín aspira a crear una esfera de influencia predominante en las regiones del Índico y el Pacífico, y tiene la meta de convertirse en la potencia mundial líder». Estas palabras capturan perfectamente el trasfondo de la actual situación internacional.
Independientemente de la situación, los expertos de SemiAnalysis destacan el notable desarrollo de la robótica y las tecnologías de automatización en China. En su análisis, no sugieren que China planee utilizar robots con fines militares; más bien, sostienen que esta tecnología constituye una amenaza existencial para EEUU debido a su potencial para transformar radicalmente el modelo industrial vigente, del cual dependen no solo Estados Unidos, liderado actualmente por Donald Trump, sino también países como Japón, Corea del Sur, Taiwán y gran parte de Europa. En el contexto actual, quedarse rezagado en un terreno estratégico como este no es una opción viable.
Imagen | Generada por Xataka con DALL-E
Más información | SemiAnalysis
Deja una respuesta