En mayo de 2024, los primeros trenes AVRIL de Talgo comenzaron a operar en las lÃneas ferroviarias españolas. Desde aquel entonces, las controversias y crÃticas no han cesado, y al iniciar 2025, los problemas persisten. ¿Qué ha ocurrido para llegar a este punto?
Un complicado inicio de año. El 1 de enero nunca es fácil, especialmente para quienes trabajan. Sin embargo, sorprendentemente, los trenes Talgo AVRIL decidieron que no avanzarÃan ni un metro más en ese inicio de año.
Renfe informó antes del mediodÃa que un fallo informático habÃa paralizado su circulación completamente. El problema residÃa en la comunicación entre el sistema de control y los cargadores de baterÃas. La solución implicaba retirar temporalmente los trenes del servicio y reubicar a los pasajeros en otros medios de transporte, incluyendo opciones por carretera.
La averÃa causó retrasos de 30 minutos en la lÃnea Madrid-Valencia-Alicante-Murcia (con paradas intermedias en Cuenca y Albacete) y también en el norte, en la lÃnea Gijón-Madrid. En esta última lÃnea, la falla impidió ofrecer el servicio directo Castellón-Gijón, uno de los beneficios prometidos con la implementación de estos trenes.
¿Qué sucedió? Renfe confirmó que la causa era un error de comunicación entre el sistema de control y los cargadores de las baterÃas. El 2 de enero, Talgo explicó que el fallo fue provocado por el cambio de año y que ya trabajaban con su proveedor, Ingeteam, para resolverlo.
¿Está resuelto? SÃ. Durante el 1 de enero, los usuarios fueron reubicados en otros transportes. Por la noche, Renfe aseguraba que el servicio se mantendrÃa en todas las lÃneas afectadas. Esto incluÃa las lÃneas Madrid-Barcelona, Madrid-Murcia (pasando por la Comunidad Valenciana), Gijón-Madrid y Galicia-Madrid.
A primera hora del 2 de enero, Renfe anunció que el problema habÃa sido subsanado. Afirmaron que el servicio se garantizarÃa en las horas programadas inicialmente. Se estima que 14,000 viajeros se vieron afectados el 1 de enero y que 19,430 lo estarÃan el 2 de enero en 36 trenes en operación.
Polémicas recurrentes. Este no ha sido el primer conflicto para Talgo con sus trenes AVRIL. Su debut en mayo estuvo marcado por retrasos en la lÃnea gallega, donde debÃan reducir el tiempo de viaje en 15 minutos hacia Madrid desde A Coruña y Vigo. Los primeros dÃas registraron retrasos de media hora, siendo los más cortos. La primera jornada entre Vigo y Madrid, por ejemplo, tuvo un retraso de más de dos horas.
Tampoco se libró la lÃnea asturiana, que experimentó retrasos de 21 minutos debido a un problema de sobrecalentamiento. En Galicia, el inconveniente fue un error en el cambio de ancho en Ourense, algo que el AVRIL deberÃa haber resuelto sin problemas.
Dudas sobre su desempeño. Hasta ahora hemos hablado de trenes con problemas, pero aquellos que sà funcionaban tampoco escaparon de las crÃticas. Simply Railway, un usuario reconocido en X por su conocimiento de las lÃneas férreas europeas, criticó duramente el rendimiento del tren.
Se ha señalado que los trenes tienden a moverse demasiado y que el ruido es excesivo. El vagón cafeterÃa es demasiado pequeño considerando que el tren tiene 12 coches de pasajeros, 200 metros de longitud y capacidad para 581 viajeros. Todo esto, además, acompañado por el uso de materiales inadecuados.
Renfe exige respuestas. Estos problemas llevaron a que Renfe solicitara en agosto la dimisión del máximo responsable de Talgo. La compañÃa entregó los primeros trenes con casi tres años de retraso y además, presentaban fallas en uno de sus principales desafÃos: el cambio de ancho entre vÃas.
La incorporación de estos trenes tenÃa como objetivo mejorar la posición de Renfe frente a la competencia de Ouigo e Iryo, pero desde el inicio no han cumplido con las expectativas. Además de los problemas y retrasos mencionados, la conexión Oviedo-Gijón, prometida como un viaje de 20 minutos, en realidad toma media hora.
A esto se suma que en la primera entrega de trenes, Renfe recibió solamente 12 de los 30 prometidos. Finalmente, 36 trenes han sido afectados por la última incidencia de los Talgo AVRIL al comenzar 2025.
Foto | Talgo
Deja una respuesta