El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha incrementado las medidas de control en Usulután para prevenir la propagación del gusano barrenador del ganado.
Los puntos de control instalados por el MAG, en colaboración con la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada de El Salvador, incluyen una revisión detallada del ganado. Este esfuerzo busca identificar heridas, mordeduras y otros daños en los animales, ya que la mosca deposita sus huevos en estas lesiones.
Fermín Aguilar, veterinario del MAG, explicó: “La inspección se centra en encontrar en cada animal heridas y aberturas, porque la mosca pone sus huevos en animales de sangre caliente que presentan estas características”.
La miasis, o gusano barrenador, es causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan de los tejidos vivos de las heridas en animales de sangre caliente.
Los técnicos también inspeccionan aves, porcinos y equinos transportados. El objetivo es prevenir la propagación de la enfermedad y educar a los ganaderos sobre las medidas necesarias para proteger el ganado.
Jorge Alberto Ordóñez Cervellón, comerciante de ganado, comentó sobre los controles: “Siempre que sea para combatir esta enfermedad, está bien y es bienvenido”. Durante una inspección, los veterinarios trataron a un bovino que presentaba dos heridas, aplicando un matagusanos como prevención.
Ordóñez enfatizó la importancia de detener la enfermedad para proteger a los ganaderos: “Dado el apoyo del Gobierno, debemos aprovecharlo y permitir las inspecciones para garantizar la salud del ganado”.
Otro comerciante, Luis Inolfo Mejía, se mostró agradecido con las medidas: “Las inspecciones son adecuadas para enfrentar al gusano barrenador. Yo solo adquiero ganado saludable”, afirmó.
Deja una respuesta