El Quinto Tribunal contra el Crimen Organizado de San Salvador dictaminó una pena de 80 años de prisión para un integrante del Barrio 18 que lideró un ataque paralelo a la quema del minibús de la ruta 47 con pasajeros a bordo que tuvo lugar el domingo 20 de junio de 2010 y que fue atribuido a una célula del Barrio 18 que operaba en esa área.
Instantes antes de que ocurriera el violento acto en el que 17 personas fallecieron a causa de las llamas y los disparos de los pandilleros que se apoderaron del minibús y lo desviaron hacia la colonia JardÃn, donde lo incendiaron, un grupo de integrantes de la misma pandilla del Barrio 18 cometió un atentado dentro de un minibús de la ruta 32.
En este ataque, Carlos Alberto Avendaño Dubón y otros pandilleros previamente condenados por este caso seleccionaron de forma aleatoria un minibús de la ruta 32, una lÃnea cuyos cobradores y conductores eran considerados colaboradores de la pandilla rival y que fue objeto de fuego cruzado desde la calle.
Después de abrir fuego contra los pasajeros, los sobrevivientes abandonaron el vehÃculo y los pandilleros prendieron fuego a las llantas del minibús. En este atentado perecieron un hombre y una niña de 11 años. Además, otras dos personas resultaron heridas de bala.
Esa facción del Barrio 18 habÃa decidido emprender medidas de represalia debido a que uno de sus integrantes fue asesinado a tiros por pandilleros rivales de la Mara Salvatrucha con quienes disputaban el territorio en esa área de Mejicanos.
La incineración del minibús ya estaba planificada y las pesquisas policiales y judiciales apuntaron a que los integrantes del Barrio 18 optaron por perpetrar un ataque previo contra otro vehÃculo del transporte público como distracción para las autoridades, con el fin de cometer el atentado ya planeado.
Fue entonces cuando Avendaño Dubón dirigió el ataque al minibús de la ruta 32 para darles espacio de acción a los demás pandilleros que acabarÃan incendiando el minibús de la ruta 47 con pasajeros a bordo.
El departamento de prensa de los Centros Judiciales informó que el juez, tras analizar las pruebas y validar la investigación, encontró culpable a Avendaño Dubón y lo condenó a 50 años de encarcelamiento por dos homicidios agravados y a otros 30 años por dos intentos de homicidio agravado.
Avendaño Dubón ya cumplÃa una pena de encarcelamiento en el centro penal La Esperanza por el delito de asociaciones ilÃcitas, por lo que la nueva condena de 80 años se sumará al tiempo que está cumpliendo.
Deja una respuesta