Una vez más, la amenaza de los despidos se cierne sobre los empleados de Microsoft en Redmond. La empresa ha decidido suprimir el 3 % de su plantilla a nivel global, lo que representa un impacto directo en más de 6.800 trabajadores. Esta medida, como mencionó un portavoz a CNBC, afectará a equipos de diversas áreas, niveles y regiones, aclarando que los despidos no se deben al rendimiento laboral. Con aproximadamente 228.000 empleados en todo el mundo, la decisión subraya un ajuste significativo dentro de la empresa.
El ajuste más significativo desde 2023. Aunque Microsoft ha implementado despidos en varias ocasiones recientemente, destacándose los 1.900 recortes en Activision Blizzard y Xbox durante septiembre pasado, y otros 1.500 en áreas como Azure y HoloLens, este nuevo ajuste es el más considerable desde el despido masivo de 2023, cuando la compañía redujo su fuerza de trabajo en 10.000 personas.
Los recortes de aquella vez se atribuyeron a una reestructuración y a la desaceleración del crecimiento en sectores no relacionados con la inteligencia artificial. Microsoft ha admitido que, tras la integración de Activision Blizzard, ha sido necesario reorganizar equipos y establecer nuevas prioridades para evitar redundancias.
Optimizar la gestión para mayor agilidad. “Continuamos implementando los cambios organizativos necesarios para posicionar mejor a la empresa en un mercado dinámico”, señaló el portavoz. Un objetivo clave es reducir los niveles jerárquicos y simplificar la estructura organizativa. Este enfoque no es exclusivo de Microsoft; Amazon también ha realizado reducciones en su jerarquía para eliminar niveles considerados innecesarios.
Una paradoja con los recientes éxitos financieros. Esta noticia llega poco después de que Microsoft reportara resultados financieros excelentes. La empresa registró un beneficio neto de 25.800 millones de dólares en su último trimestre fiscal, mostrando un fuerte desempeño en su división de computación en la nube.
Azure fue uno de los protagonistas del trimestre, en parte impulsado por la creciente demanda de servicios relacionados con inteligencia artificial. Estos resultados superaron las expectativas y generaron una renovada confianza en el mercado.
Imágenes | Sam Torres
Deja una respuesta