Martin Kolk, demógrafo de la Universidad de Estocolmo, se propuso investigar si el nivel de renta influye en la cantidad de hijos que tienen hombres y mujeres a lo largo de su vida. Para ello, analizó detalladamente las bases de datos de fertilidad e ingresos en Suecia en las últimas décadas, descubriendo un cambio significativo que podrÃa aplicarse a otras naciones según lo publicado en 2022 en Population Studies.
Suecia parece haber puesto fin a la paradoja por la cual las personas más ricas solÃan tener menos hijos. Este hallazgo es simple pero revelador.
El VÃnculo entre EconomÃa e Hijos. Tener hijos supone un gasto económico considerable. Según Save the Children, criar a un hijo en España cuesta en promedio 758 euros mensuales. A pesar de esto, muchos paÃses con menores ingresos per cápita tienen tasas de fertilidad más altas que las naciones más ricas, como es el caso de NÃger en comparación con el Reino Unido.
Educación y Natalidad. En los paÃses ricos, las mujeres con mayor educación y oportunidades laborales solÃan tener menos hijos. «Aunque los argumentos sugieren que las personas con mayores ingresos deberÃan tener más hijos, el patrón inverso se ha observado en las sociedades industriales del siglo XX», explica Kolk.
Un buen ejemplo de esta tendencia es Estados Unidos, donde las familias de menores ingresos tienen la tasa de natalidad más alta. La pregunta es, ¿esa tendencia se mantiene hoy en dÃa?
Explorando los Datos. Kolk analizó datos de ingresos acumulados a lo largo de la vida de los suecos, desde las décadas de 1940 hasta 1970, para examinar cómo afectan los ingresos a la natalidad y viceversa. Su estudio se centra en los ingresos disponibles y las ayudas a la paternidad.
Si bien la investigación se limita a Suecia, abarca a personas entre 20 y 60 años y analiza minuciosamente los ingresos acumulados hasta los 50 años.
Hombres Ricos, Más Hijos. Entre los hombres, Kolk observa una relación clara: cuantos mayores son sus ingresos, más hijos tienen. Este patrón se ha reforzado con el tiempo, siendo cada vez más común que los hombres de bajos ingresos no tengan hijos.
El estudio muestra que los hombres más ricos no necesariamente tienen una gran cantidad de hijos, pero sà es más común que tengan dos o más, comparado con aquellos de ingresos más bajos.
Cambio en la Tendencia Femenina. En cuanto a las mujeres, Kolk identifica un cambio significativo: las mujeres nacidas entre las décadas de 1960 y 1970, con mayores ingresos, tienden a tener más hijos, un patrón similar al de los hombres.
Las mujeres con ingresos elevados no siempre tienen más hijos, pero se observa un cambio significativo en el patrón de fertilidad comparado con décadas anteriores.
«Los resultados contrastan con otros paÃses de renta alta del siglo XX y XXI, donde tener muchos hijos era más común en personas con ingresos más bajos».
Explorando las Causas. Tras observar el cambio de tendencia, surge la pregunta: ¿Por qué? Kolk apunta a los cambios sociales y polÃticas familiares de Suecia que ahora permiten a las mujeres no tener que elegir entre carrera e hijos.
Hoy en dÃa, es menos común que las mujeres deban elegir entre tener una carrera profesional o ser madres. Las de generaciones anteriores solÃan ser amas de casa con menos recursos.
La Importancia de la EconomÃa. El estudio revela una importante lectura para paÃses con baja fertilidad: los ingresos influyen significativamente en la decisión de tener hijos, y este patrón se ha intensificado con el tiempo.
«Hoy en dÃa, cada vez más personas con bajos ingresos en Suecia optan por no tener hijos», señala Kolk.
«La Paradoja Desaparece». El IFS destaca que «la paradoja de que las personas más ricas tengan menos hijos parece desaparecer en Suecia». Las prestaciones y apoyos estatales juegan un papel crucial en esta dinámica.
«Cuando el Estado proporciona amplias prestaciones, como subsidios por hijos, las mujeres de renta alta también muestran una mayor fecundidad, igualando a los hombres en esta tendencia».
Estudios Adicionales Hay más estudios que apoyan los hallazgos de Kolk. Según El Economista, las mujeres en el cuartil de mayor renta en Suecia sobrepasan la tasa de reemplazo en fertilidad.
No es el caso en todos los paÃses. En EE.UU., en 2021, la tasa de natalidad más alta fue entre familias de ingresos bajos, destacando la diferencia con familias de mayores ingresos.
Imágenes | Kenny Eliason (Unsplash) y Martin Kolk (Population Studies)
Deja una respuesta