Microsoft ha revelado sus resultados del trimestre, y ahora entendemos el impacto de la IA en sus finanzas para 2024: generó 13.000 millones de dólares. Sin embargo, cada trimestre destina 22.600 millones de dólares a infraestructura, evidenciando el desafío monetario al que se enfrenta.
La innovación desde China añade otro nivel de complejidad a esta situación.
La relevancia del asunto. Estas cifras dejan claro que la ecuación económica de la inteligencia artificial sigue siendo un reto. Los ingresos, que han incrementado un 175% respecto al año anterior, requieren inversiones masivas en infraestructura. Además, la innovación china podría hacer que parte de esa inversión quede desfasada rápidamente.
El contexto general. Microsoft ha mantenido una posición sólida en la inteligencia artificial para empresas gracias a su colaboración con OpenAI. Sin embargo, la aparición de DeepSeek, que ha desarrollado modelos de IA más económicos y eficientes, y con código abierto, ha provocado un impacto considerable en el sector.
Microsoft está en una carrera contrarreloj: necesita empezar a ver los frutos de su enorme inversión en IA, mientras enfrenta la creciente presión competitiva de China.
Datos clave:
- Ganancias de 13.000 millones de dólares por IA anuales.
- 22.600 millones de dólares invertidos cada trimestre en infraestructura.
- Azure creció un 31%, aunque por debajo de lo esperado.
- Beneficio neto trimestral de 24.110 millones de dólares, un incremento del 10% respecto al año anterior, superando las expectativas.
Avanzando estratégicamente. Microsoft ha fortalecido su posición como líder en IA para empresas gracias a Copilot, su asistente para Microsoft 365, utilizado por más de 160.000 compañías, que han creado más de 400.000 agentes personalizados, según sus datos.
Microsoft está en medio de una transformación que integra la IA en todas sus áreas de negocio:
- Windows ofrecerá capacidades de IA en el 15% de los portátiles de alta gama.
- LinkedIn utiliza IA para potenciar su plataforma de reclutamiento.
- Xbox Cloud Gaming sigue alcanzando hitos con 140 millones de horas de juego transmitidas.
- GitHub Copilot cuenta con más de 150 millones de desarrolladores activos.
La IA genera un contraste notable en los balances de la compañía: mientras los ingresos de Azure, el pilar en la era Nadella, crecen más lentamente de lo previso, las nuevas unidades de negocio con base en IA muestran un crecimiento vertiginoso del 157%.
Perspectivas futuras. Una cuestión que subyace es si Microsoft podrá sostener este ritmo de inversión si la eficiencia china precipita una guerra de precios en los servicios de IA.
La empresa defiende su enfoque afirmando que la demanda de IA continuará expandiéndose, lo que eventualmente reducirá los costes y compensará las inversiones actuales. La incógnita es si los inversores comparten esta visión optimista.
Imagen destacada | Microsoft
Deja una respuesta