Javier Milei transforma la polÃtica argentina al ser elegido este domingo 19 de noviembre como presidente del paÃs con sus ideas libertarias y radicales.
El antisistema libertario Milei venció en las elecciones de este domingo a Sergio Massa, actual ministro de EconomÃa, quien reconoció la derrota antes de que se conocieran los resultados oficiales.
«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina. Hoy inicia el fin de la decadencia argentina. Se acaba el modelo empobrecedor del Estado omnipresente», expresó Milei, con saco y corbata y frente a un gran cartel oficial como presidente elegido.
Milei resaltó el «milagro» de tener un presidente «liberal y libertario, el primero en la historia de la humanidad».
«Obviamente los resultados no son los esperados y he felicitado a Javier Milei, ya que es el presidente que la mayorÃa eligió para los próximos cuatro años», habÃa mencionado Massa, reconociendo la derrota dos horas antes.
«Ha concluido una forma de hacer polÃtica y comienza otra», añadió Milei, quien estimó en 35 años el tiempo que necesita el paÃs para ser nuevamente «potencia mundial».
Con el 99 por ciento del escrutinio, Milei consiguió un amplio triunfo con casi el 56 por ciento de los votos contra el 44 por ciento de Massa. El libertario aumentó su cantidad de votos en esta segunda vuelta en casi seis millones en comparación con la primera celebrada hace un mes, obtuvo una ventaja de casi tres millones sobre su rival y triunfó en 20 de las 23 provincias y en la ciudad de Buenos Aires.
A partir del 10 de diciembre, Milei se convertirá en el primer economista en ocupar la presidencia del paÃs.
Después de años de dificultades económicas y en medio de una crisis con una inflación de casi el 140%, el descontento de muchos argentinos con los partidos tradicionales llevó al triunfo este domingo del recién llegado a la polÃtica, quien destacó con propuestas disruptivas en el ámbito económico, además de su estilo agresivo y declaraciones controversiales.
Milei, solÃa llevar una motosierra en sus actos para simbolizar el recorte del gasto público que propone, dijo que privatizará las empresas del Estado y reformará los sistemas de salud y educación, y propone desmantelar el Banco Central y dolarizar la economÃa.
«La situación de Argentina es crÃtica y las soluciones, drásticas», expresó el domingo sobre la situación económica.
Más allá de lo económico, eje de su candidatura y su victoria, Milei cuestionó las causas del cambio climático, criticó la legalización del aborto, atacó al papa Francisco, uno de los argentinos más populares, y mostró su apoyo al porte libre de armas.
También negó la existencia de un plan sistemático de violación de los derechos humanos durante la última dictadura militar, justo cuando se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia.
Hace solo dos años, Milei era un economista que expresaba sus polémicas ideas en televisión, pero en ese corto periodo logró crear un partido desde cero y poner fin al dominio en las urnas de las fuerzas peronistas/kirchneristas por un lado y las del antiperonismo/macristas por otro.
Deja una respuesta