Un estudio reciente del Instituto Paulson, ubicado en Chicago (EEUU), revela que el 38% de los expertos en inteligencia artificial (IA) que desarrollan sus carreras en Estados Unidos se han formado en universidades chinas. Este hallazgo resalta que hay más profesionales chinos en el campo de la IA en EEUU que aquellos nativos estadounidenses. Según Nikkei Asia, esta situación genera inquietud entre algunos especialistas de la industria ante la posibilidad de que China tome la decisión de repatriar a estos talentosos estudiantes e investigadores con el fin de fortalecer su propio sector de IA.
China alberga algunas de las instituciones más destacadas a nivel mundial en ciencia y tecnologÃa. Universidades como Tsinghua en PekÃn, Jiao Tong en Shanghái, Zhejiang en Hangzhou, Ciencia y TecnologÃa en Hefei, y TecnologÃa del Sur de China en Cantón son ejemplos prominentes. Estas instituciones comparten un rasgo común: son referentes globales en tecnologÃa, innovación y ciencia aplicada, y muchos de sus graduados están actualmente trabajando en Estados Unidos. En el contexto actual, es razonable que algunos expertos estadounidenses estén preocupados por la posible pérdida de este valioso personal cualificado.
China Apunta a Fortalecer su Sistema Educativo
El sistema educativo en China está dando frutos. Bajo el liderazgo de Xi Jinping, el gobierno es plenamente consciente de que la competitividad del paÃs en su lucha por la supremacÃa global con EEUU descansa en gran medida en su capacidad cientÃfica. En el ámbito de la IA, donde estas dos potencias están desplegando sus mejores estrategias, China avanza con una rapidez asombrosa. El éxito de DeepSeek es un testimonio tanto del buen funcionamiento del sistema educativo chino como del nivel de competitividad que el paÃs ha alcanzado, a pesar de las sanciones impuestas por EEUU y sus aliados.
High-Flyer, la matriz de DeepSeek, está constituida por investigadores chinos formados en las mejores universidades del paÃs
High-Flyer, la empresa matriz de DeepSeek, está integrada predominantemente por investigadores chinos que se han formado en las más prestigiosas universidades del paÃs. Muchos de ellos son egresados de las instituciones mencionadas anteriormente. El gobierno es consciente de la importancia de este recurso humano, lo que en enero impulsó la implementación de un plan de acción nacional cuyo objetivo es «construir una nación educativa fuerte». Esta ambiciosa estrategia se proyecta para estar completamente instaurada para el año 2035.
Además de esto, varias universidades de élite en China han manifestado su intención de expandir sus programas académicos para responder a las necesidades estratégicas nacionales, siendo la IA una prioridad clave. Actualmente, China cuenta con un significativo número de talentos cientÃficos, y es probable que este número aumente considerablemente en el futuro cercano. Curiosamente, DeepSeek desempeña un papel central en esta estrategia, con algunas universidades ya utilizando esta IA para impartir cursos especializados en esta disciplina. Este plan no se limita a las universidades; también contempla la formación en IA desde la educación primaria y secundaria.
Imagen | Usman AbdulrasheedGambo
Más información | Reuters
Deja una respuesta