El Ministerio de Salud de Nicaragua anunció este martes 21 de enero la muerte del expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, a causa de una dolencia crónica severa, a las 9:35 de la noche.
A petición de su familia, Funes recibió el sacramento de la extremaunción por parte del padre Antonio Castro Granados, según informó el ministerio.
Las autoridades nicaragüenses no divulgaron detalles especÃficos sobre la enfermedad o la causa exacta de su fallecimiento.
Mauricio Funes fue el primer presidente del partido Frente Farabundo Martà para la Liberación Nacional (FMLN) en alcanzar el cargo en El Salvador, ejerciendo desde 2009 hasta 2014.
Su gestión se vio afectada por numerosos escándalos de corrupción, en los que Funes fue señalado como participante clave de un esquema delictivo investigado y procesado por la FiscalÃa General de la República (FGR).
El caso más relevante fue el denominado Saqueo Público, en el que Funes y varios funcionarios de su gobierno fueron acusados de desviar y lavar aproximadamente $351 millones de fondos públicos.
Además, fue acusado de pactar con pandillas para disminuir la tasa de homicidios, a cambio de concederles dinero y privilegios carcelarios.
Ante las investigaciones, Funes se trasladó a Nicaragua en 2016, donde recibió asilo polÃtico del gobierno de Daniel Ortega el 6 de septiembre de ese mismo año.
En junio de 2018, tras culminar las indagaciones, fue formalmente acusado en El Salvador por el caso Saqueo Público, y se solicitó su captura mediante una alerta roja de Interpol.
No obstante, su estatus de asilado polÃtico en Nicaragua impidió su extradición, lo que lo convirtió en prófugo de la justicia salvadoreña.
El exmandatario fue condenado por delitos de lavado de dinero, evasión fiscal y por negociar con las pandillas.
Mauricio Funes falleció a la edad de 65 años.
Â
Deja una respuesta