La reconocida actriz y conductora Silvia Pinal falleció este jueves 28 de noviembre, a consecuencia de complicaciones de salud derivadas de una infección en las vÃas urinarias, además de que sufrió el colapso de uno de sus pulmones mientras permanecÃa hospitalizada en Médica Sur, en la Ciudad de México.
La noticia fue inicialmente confirmada por Fuerza Informativa Azteca, quienes comunicaron el fallecimiento de la estrella de numerosas pelÃculas del cine de oro mexicano. Posteriormente, Televisa Univisión expresó sus condolencias mediante una esquela.
«Su carrera artÃstica la consagra como una de las figuras más emblemáticas en la historia del cine de oro, del teatro y de la televisión. Su legado es incalculable, con un repertorio artÃstico que abarca más de 84 pelÃculas, 33 producciones televisivas y 42 obras teatrales», resalta el comunicado.
Silvia Pinal estuvo acompañada por sus seres queridos en sus últimos momentos, entre ellos Alejandra Guzmán, Sylvia Pasquel, Stephanie Salas, Luis Enrique Guzmán y Camila Valero, quienes le hicieron compañÃa en el hospital. Horas antes, se habÃa informado que recibÃa cuidados paliativos y habÃa recibido los santos óleos.
Su vasta trayectoria cinematográfica será siempre recordada por trabajos como «Viridiana» (1961) —pelÃcula a la que defendió fervientemente— y «El ángel exterminador» (1962), además del emblemático programa «Mujer, casos de la vida real».
Considerada una de las últimas divas del cine mexicano de la época dorada, su labor también se extendió al teatro de comedia musical e incluso se desempeñó como senadora del Congreso de la Unión. La actriz nació el 12 de septiembre de 1931 en Heroica Guaymas, Sonora.
Colaboró estrechamente con el cineasta Luis Buñuel, en destacadas producciones como «El ángel exterminador», «Viridiana» y «Simón del desierto», de 1964.
La noticia de su muerte provocó un profundo pesar entre familiares y seguidores, quienes han expresado sus condolencias a través de las redes sociales, recordándola con aprecio. Muchos de sus admiradores se mantuvieron al tanto de su estado de salud desde que comenzaron sus complicaciones.
A lo largo de su carrera, Silvia Pinal recibió importantes reconocimientos, como los Premios Ariel, destacándose uno por Coactuación Femenina, en 1953, gracias a la pelÃcula «Un rincón cerca del cielo». También recibió un premio como Mejor Actriz en 1957, con «Locura pasional», y otro en 1958, por «La dulce enemiga». En 2008, obtuvo el Ariel de Oro en reconocimiento a su trayectoria.
Deja una respuesta