La mujer señalada por estafa, implicada en la puesta en escena de ser proveedora de la Embajada de Estados Unidos, ha sido detenida por orden del Juzgado Duodécimo de Paz de San Salvador. La acusada prometÃa a sus vÃctimas beneficios lucrativos de una supuesta inversión, defraudando en total más de $160,000 a través de su engaño.
Las autoridades identificaron a la implicada como Cristina Arroyo Lima, de 41 años, capturada el pasado 3 de septiembre. La FiscalÃa General de la República (FGR) emitió una orden administrativa de su detención tras recibir denuncias de dos vÃctimas que sufrieron una pérdida de $163,000.
Según el informe de prensa de los Centros Judiciales, Arroyo Lima aseguró a una de las vÃctimas durante octubre y noviembre de 2021 que proveÃa productos a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador como parte de un negocio de fabricación y venta de cajas eléctricas de registro de diferentes tamaños y filtros de purificación de agua.
Después de su afirmación, la Oficina de Seguridad Regional e Investigaciones del Departamento de Estado de los Estados Unidos desmintió cualquier vÃnculo comercial con Arroyo Lima. Este anuncio fue hecho por la Embajada en El Salvador.
De acuerdo con la acusación, Arroyo Lima prometió a las vÃctimas enormes ganancias influenciadas por el monto de su inversión.
Confiando en la promesa, las vÃctimas decidieron invertir. Sin embargo, no se obtuvieron las ganancias esperadas. Arroyo Lima justificó que una serie de obstáculos habÃa interferido con sus promesas, y en un intento de apaciguar a las vÃctimas, les entregó cheques sin fondo. Las vÃctimas, ante tal situación, decidieron denunciar,» explica la oficina de prensa.
El caso de Arroyo Lima ahora avanza a la etapa de Instrucción, y se mantendrá en prisión preventiva mientras la FGR sigue recopilando más evidencias.
Deja una respuesta