ASML, la empresa neerlandesa, se encuentra en una posición destacada a nivel mundial. Esta compañÃa es la única en el mundo capaz de fabricar los equipos de fotolitografÃa de ultravioleta extremo (UVE), indispensables para la producción de chips avanzados. Son estas sofisticadas máquinas las que gigantes como TSMC, Intel, Samsung, SK Hynix y Micron Technology emplean para desarrollar sus componentes electrónicos más innovadores.
Hoy en dÃa, afirmar que una gran parte del sector de los semiconductores depende de ASML no es para nada exagerado. Y aunque su relevancia es indiscutible, no está exenta de los efectos de los aranceles, o al menos, de la incertidumbre generada por la polÃtica arancelaria del gobierno de Donald Trump. Según un informe de Reuters, los inversores de esta compañÃa están inquietos por cómo los impuestos estadounidenses podrÃan influir en el desempeño económico de ASML.
ASML en el ojo del huracán: los aranceles sobre los chips generan incertidumbre
La administración estadounidense ha decidido no incluir a los fabricantes de equipos de litografÃa dentro del arancel inicial del 10% que fue anunciado recientemente. Sin embargo, tanto ASML como otras compañÃas como Tokyo Electron y Canon siguen en alerta. Recientemente, Donald Trump declaró que en los próximos dÃas se dará a conocer el impuesto que afectará a los circuitos integrados importados.
Trump también insinuó que ciertas empresas tendrán cierta flexibilidad, aunque no especificó cuáles ni en qué medida podrán seguir importando circuitos integrados sin enfrentar los aranceles. Estas declaraciones han llenado de incertidumbre a toda la industria de los semiconductores. Este es el escenario al que se enfrentan ASML y los demás fabricantes de equipos para la producción de circuitos integrados.
Si el Gobierno de EEUU impone aranceles sobre la importación de equipos de litografÃa, el sector de los semiconductores sufrirá
La imposición de aranceles por parte del Gobierno estadounidense sobre los equipos de litografÃa importados podrÃa afectar significativamente al sector de los semiconductores. Aunque ASML posee una ventaja al ser la única fabricante de máquinas de litografÃa UVE, evitando asà la competencia en su nicho, la situación sigue siendo delicada.
Empresas como Intel y TSMC están ya en proceso de equipar sus nuevas fábricas en EEUU, o al menos tienen planes de hacerlo a corto o medio plazo. Estas instalaciones no podrán operar sin las máquinas de ASML. Sin embargo, incluso si el gobierno decide finalmente no aplicar aranceles a los fabricantes de equipos de litografÃa, el panorama sigue siendo complicado.
Si, en cambio, se imponen aranceles sobre los chips importados, lo cual parece ser lo más probable actualmente, el negocio de importantes clientes de ASML, como TSMC, Samsung y SK Hynix, podrÃa verse impactado negativamente. Esta situación plantea preocupaciones sobre el impacto económico negativo que ASML podrÃa experimentar, algo que mantiene a sus inversores en vilo.
Aunque TSMC y Samsung ya cuentan con fábricas en EEUU, y SK Hynix está en proceso de construir una planta en West Lafayette, Indiana, es poco probable que puedan satisfacer completamente las demandas del mercado estadounidense con sus instalaciones actuales en EEUU. A la espera de cómo se desarrollen los acontecimientos, lo cierto es que la incertidumbre ya está generando problemas en la robusta industria de los circuitos integrados.
Imagen | ASML
Más información | Reuters
Deja una respuesta