Un reciente informe ha revelado que previamente subestimamos la población mundial, dejando fuera entre 1.000 y 3.000 millones de personas. Esta revelación subraya la significativa concentración de personas en áreas urbanas. Entre dichas ciudades, una destaca por su descomunal tamaño y población, aunque es probable que nunca hayas oÃdo su nombre.
Un gigante en las sombras. Cuando se pregunta por la ciudad más grande del mundo, suelen mencionarse Londres, Nueva York o Tokio. Sin embargo, ninguna de estas ciudades lleva el tÃtulo por población o extensión. El verdadero coloso urbano se encuentra en China: Chongqing.
Ubicada entre los rÃos Yangtsé y Jialing, Chongqing no solo se destaca por tener la mayor cantidad de habitantes en su área administrativa, sino también por ser la más extensa, con más de 82.400 kilómetros cuadrados, similar al tamaño de paÃses como Irlanda o Austria.
Dimensiones engañosas. El inmenso tamaño de Chongqing no es evidente a simple vista, principalmente porque gran parte de su territorio es rural y su conformación urbana es inusual. Construida entre laderas y valles, la ciudad desafÃa las convenciones cartográficas, con sus habitantes moviéndose por túneles, escaleras y pasarelas en un entorno casi surrealista.
Chongqing, la ciudad vertical. Más allá de su extensión, Chongqing es una urbe tridimensional y desafiante. Como describe el crÃtico de arquitectura Oliver Wainwright, vivir allà es como una aventura entre la pelÃcula Inception y un juego de serpientes y escaleras. En esta ciudad, lo que parece la planta baja puede ser la azotea de un edificio de treinta pisos.
La urbe china en el anochecer
Más que un simple número. Aunque podrÃa parecer que su tamaño se debe a tecnicismos administrativos, más del 70% de la población, es decir, unos 33 millones de personas, vive en la zona urbana, superando a cualquier otra ciudad del mundo.
Chongqing no es solo un desarrollo moderno. Su historia se remonta a hace más de 3.000 años, siendo un centro estratégico y logÃstico incluso antes de la dinastÃa Qing. La ciudad ya era significativa mucho antes de las reformas económicas de 1968 que modernizaron China.
Modelo de urbanización. Chongqing es un ejemplo del rápido proceso de urbanización de China. En las últimas décadas, el paÃs ha duplicado su tasa de urbanización, y para 2050, se espera que el 70% de su población resida en áreas urbanas. Este fenómeno ha dado lugar a que cuatro de las cinco ciudades más grandes del mundo estén en China.
En este contexto, Chongqing no solo es una estadÃstica impresionante, sino un pilar del crecimiento económico y territorial chino, producto de un esfuerzo de planificación y reorganización gigantesco.
DesafÃos futuros. Aunque Chongqing ha crecido exponencialmente, como muchas ciudades chinas, enfrenta un posible estancamiento demográfico. Las nuevas generaciones, con diferentes prioridades, podrÃan detener el crecimiento desenfrenado de la ciudad. Sin embargo, con su inigualable tamaño y población, Chongqing se mantendrá como un fenómeno urbano sin igual.
Imagen | Juukeihc, Kristoffer Trolle
Deja una respuesta