Existen muchos intentos de revivir el espÃritu de Dino Crisis, pero pocos lo hacen con la habilidad y determinación de Code Violet. Este tÃtulo fue anunciado ayer como un digno heredero de la legendaria saga de Capcom. Los creadores de Quantum Error han captado la atención de la industria y los fanáticos de los dinosaurios gracias a una combinación de hiperrealismo, terror y ciencia ficción; sin embargo, su decisión más destacada es no lanzar el juego en PC. El motivo es claro: evitar que los usuarios introduzcan mods «vulgares» que alteren sus personajes.
En un reciente anuncio en redes sociales, TeamKill Media compartió que valora enormemente a sus actores y actrices de voz, asà como la dirección artÃstica del juego. «Hacer chistes con nuestro arte y quizá dañar el prestigio de nuestras actrices y actores de voz no compensa los beneficios extra que podrÃamos obtener con una versión de PC», aseguró el estudio en su cuenta oficial de X/Twitter.
Code Violet, considerado por algunos como una reencarnación de Dino Crisis, se lanzará exclusivamente para PS5 en julio de 2025. La comunidad de jugadores en PC ha manifestado su decepción ante esta decisión, pues esperaban disfrutar del juego en su plataforma favorita. No obstante, TeamKill Media sigue resistente en su decisión de preservar su creatividad.
El debate sobre los mods divide al mundo de los videojuegos
La postura de TeamKill Media es similar a la reciente polÃtica de Koei Tecmo, que ha emprendido acciones legales en contra de los fanarts provocativos de su saga Dead or Alive. Argumentan que los personajes son «como hijas» para sus creadores. Esta tendencia refleja un creciente interés en la industria por cómo se representa el contenido de los videojuegos más allá de la intención original de sus creadores.
Por otro lado, estudios como Larian Studios han adoptado una postura más abierta hacia las modificaciones. La compañÃa detrás de Baldur’s Gate 3 ha aplaudido la creatividad de su comunidad, anunciando que los mods para su juego han sido descargados más de 100 millones de veces. Sin embargo, la elección de TeamKill Media resalta que no todos los estudios están dispuestos a arriesgarse a que sus creaciones sean reinterpretadas por los jugadores.
En 3DJuegos | La sexta generación de consolas tuvo su propio Until Dawn. Una original experiencia de terror adolescente que aún puedes jugar hoy
En 3DJuegos | Activision no se toma a broma las trampas en Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone, y lo demuestra baneando a más de 136.000 jugadores
Deja una respuesta