Aunque parecía que la inflacion en el precio de los huevos (ovoflación) podría llevar el costo de las queridas torrijas a niveles récord en esta Semana Santa, hay buenas noticias: preparar este dulce típico ahora resulta significativamente más barato que hace un año. La receta ha bajado cerca de un 20% gracias a la reducción en el precio de ingredientes como el aceite de oliva y el azúcar, a pesar del aumento en el costo de los huevos.
Las torrijas, además de su delicioso sabor, son un interesante medidor de cómo fluctúan los precios en el mercado de alimentos.
No digas torrijas, di economía. Muchas veces, un plato se convierte en un reflejo económico y social. Así como el «Pizzometro» y el «BIC Mac Index» se usan para medir tendencias económicas, en España, las torrijas nos dicen mucho sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC). Según Sara Herrero de EAE Business School, las torrijas son un «buen termómetro de la cesta de la compra de productos básicos en España» y este año, con la ovoflación, han sido observadas con especial atención.
El aumento en el precio de los huevos ha sido notable, afectando directamente el costo de las torrijas. Sin embargo, otros ingredientes han suavizado el impacto en el precio total.
¿Y eso por qué? A lo largo de los últimos meses, los huevos han aumentado de precio considerablemente. En marzo, la OCU reportó un aumento del 25% en el precio de la docena de huevos medianos. A pesar de esto, no han bajado significativo en las estanterías.
Informe de la lonja de Toledo y datos del INE muestran un aumento en el costo de los huevos, con un crecimiento del 7,2% en el último mes.
¿Torrijas prohibitivas? Con la subida en el precio de los huevos, algunos temían que las torrijas se volvieran prohibitivas esta Semana Santa. Sin embargo, otros ingredientes han ayudado a mantener el costo bajo control.
Un estudio de EAE Business School revela que gracias a la disminución en los precios del aceite de oliva y el azúcar, las torrijas serán un 19% más económicas este año en comparación con 2024.
IPC Variación anual (marzo) |
IPC Variación en lo que va de año (marzo) |
|
---|---|---|
Pan |
1,8 |
0,2 |
Leche entera |
3,2 |
2,3 |
Huevos |
11,4 |
8,6 |
Aceite de oliva |
-37,9 |
-19,9 |
Azúcar |
-15,6 |
-1,9 |
Electricidad |
12,8 |
5,7 |
Gas natural y gas ciudad |
8,4 |
4 |
Azúcar y aceite, al rescate. La reducción en el costo del aceite de oliva y el azúcar juega un papel crucial en abaratar las torrijas. Según EAE, el aceite ha disminuido su precio en un 32%, mientras que el azúcar lo ha hecho en un 15%, logrando que el costo de preparación sea casi un 20% menor que el año pasado.
Algunos expertos sugieren que las torrijas podrían ser hasta un 27% más económicas este año, dependiendo de los datos del IPC de marzo, especialmente para ingredientes como el aceite de oliva y el azúcar.
¿Y el resto de ingredientes? Si bien los huevos han aumentado su precio, el pan y la leche han mostrado variaciones menos drásticas en comparación a 2024. Sin embargo, el incremento en el precio de la energía sí fue notable.
El informe de EAE pronostica que en 2025 las torrijas romperán la tendencia de endurecimiento de precios de años anteriores, aunque todavía cuesten notablemente más que hace cuatro años, con un incremento del 53%.
Imágenes | Moritz Barcelona (Flickr) y Tnarik Innael (Flickr)
Deja una respuesta