El liderazgo de Elon Musk al frente de Tesla ha sido conocido por sus declaraciones audaces y promesas discutibles. Una de estas promesas, un clásico que podrÃa traerle problemas, es la de permitir que todos sus coches actualicen gratuitamente a su sistema de conducción autónoma más avanzado.
Musk ya reconoce que tendrán que enfrentar un costo significativo.
Un negocio crucial. Para Tesla, la conducción autónoma representa uno de los pilares de su futuro comercial. Ya en 2023, la empresa afirmaba que podrÃa obtener ganancias exclusivamente a través del software de sus vehÃculos, incluso sin beneficiarse de la venta del automóvil en sÃ.
Desde entonces, Elon Musk ha promovido las virtudes de sus sistemas de conducción autónoma. Además, desde 2023, Tesla ha insinuado que está en negociaciones con terceros para ser proveedores de sistemas de asistencia a la conducción. A esto se suma la promesa de que los robotaxis de Tesla comenzarán a circular a partir del próximo año.
El FSD. Dentro de Tesla, esta conducción autónoma tiene un nombre: Full Self Driving (FSD). Actualmente, este sistema de asistencia requiere que el conductor permanezca atento para intervenir si es necesario.
El nombre ha generado controversia, acusado de ser engañoso al sugerir capacidades que realmente no tiene. En comparación, Ford con BlueCruise y Mercedes han logrado avances notables, permitiendo cierta autonomÃa al conductor.
Los vehÃculos de Tesla se comercializan con tres paquetes diferenciados. Las asistencias básicas ofrecen control de crucero adaptativo y cambio de carril. El paquete con piloto automático mejorado incluye funcionalidades como cambio de carril automático y aparcamiento autónomo. Finalmente, el FSD o «conducción autónoma total», como se llama en España, introduce paradas y arranques en semáforos y en el futuro, giro autónomo en núcleos urbanos.
La eterna promesa. El FSD se ha mantenido como una de las grandes promesas de Tesla. Comprar un coche con FSD aumenta en 7.500 euros el precio del vehÃculo. Otra opción es activarlo en cualquier momento a través de la web.
Esta opción de activación futura es la que parece estar generando desafÃos para Tesla. En su sección de preguntas frecuentes, dice lo siguiente:
Desde abril de 2019, todos los vehÃculos Tesla nuevos incluyen de serie el Piloto automático*, que ofrece Control de crucero adaptado al tráfico y Autogiro. (*) Algunas excepciones pueden aplicar. Para vehÃculos sin el software del Piloto automático, pero con el hardware necesario, puede adquirir el Piloto automático, Piloto automático mejorado o Capacidad de conducción autónoma total en cualquier momento desde su cuenta Tesla; el software se añadirá a su vehÃculo.
Una actualización crÃtica. Desde 2016, Tesla prometÃa que todos sus automóviles estarÃan equipados con el hardware necesario para soportar funciones de conducción autónoma total, incluidas las de «nivel 5». Esto significarÃa que el coche podrÃa operar sin intervención humana, como un robotaxi.
Sin embargo, en 2019, la empresa confirmó que el sistema de conducción autónoma requerirÃa mayor potencia informática, presentando el HW3 para estas funciones. Ya se actualizó gratuitamente los coches vendidos desde 2016 a quienes lo solicitaron.
En 2023, Tesla introduce un nuevo hardware, el HW4, supuestamente capaz de permitir una conducción completamente autónoma. La empresa asegura a los propietarios de vehÃculos con HW3 que no deben preocuparse, pues el nuevo software se adaptará a sus autos.
No son compatibles. Un año después, en octubre de 2024, Elon Musk sugiere que los coches con HW3 no podrán contar con los últimos desarrollos en conducción autónoma, quedando fuera del programa FSD.
No estamos 100% seguros. HW4 tiene varias veces la capacidad de HW3. Es más fácil hacer que las cosas funcionen en HW4 y se necesita mucho esfuerzo para meter eso en HW3. Existe la posibilidad de que HW3 no alcance el nivel de seguridad que permite FSD no supervisado.
Estas declaraciones, recogidas por Electrek, también destacan las complicaciones técnicas que Tesla enfrenta para actualizar sus coches. La adaptación del FSD para HW3 es casi imposible debido a las limitaciones del hardware.
Actualización gratuita. En aquel momento, Musk ya señaló que si no lograban la compatibilidad del HW3 con la conducción autónoma total, iniciarÃan una campaña de actualización gratuita del hardware para los vehÃculos con estas funciones.
Meses después, Elon Musk confirmó que actualizarán gratuitamente a HW4 todos los coches comprados con el paquete FSD ya activo. «Tendremos que reemplazar todas las computadoras HW3 en los vehÃculos donde se compró FSD», comentó Musk en una reunión con accionistas.
Cumpliendo parcialmente. Musk aclaró que solo los coches que adquirieron el paquete FSD al momento de la compra recibirán esta actualización gratuita. Quedan fuera quienes optaron por suscribirse posteriormente a las funciones de asistencia a la conducción.
Por lo tanto, Tesla está cumpliendo solo parcialmente. Inicialmente, prometieron que todos los coches comprados desde 2016 serÃan autónomos. Esto solo es posible desde 2019 y para aquellos que actualizados al HW3. Ahora, quienes no pagaron inicialmente el FSD (que alcanzó precios de hasta 15.000 dólares en EE.UU.) y esperaban suscribirse en el futuro, deben pagar por la actualización de sus computadoras para acceder a las funciones más avanzadas de conducción autónoma.
Foto | Bram Van Oost y UK Government
Deja una respuesta