LG ha decidido no quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial (IA). Durante años, algunos de sus televisores han integrado esta tecnologÃa para optimizar la calidad de imagen y sonido. Ahora, en 2025, la empresa surcoreana ha decidido innovar aún más.
Algunos de los nuevos modelos, especialmente los de la serie QNED, introducen el nuevo Magic Remote AI. Este desarrollo representa un avance significativo en un aspecto que ya funcionaba muy bien, pero que no habÃa visto cambios notables en años.
El Nuevo Magic Remote AI: Centro de las Funciones de IA
El elemento clave del nuevo mando es un botón de IA ubicado en la parte superior central. Diseñado como entrada principal a las últimas capacidades proporcionadas por WebOS 25, estas funcionalidades van más allá de mejorar la visualización.
Al presionar el nuevo botón de IA, podremos comunicarnos con el televisor mediante comandos de voz. LG asegura que esta interacción será fluida y sencilla. Por ejemplo, podremos preguntar sobre la última pelÃcula vista o pedir recomendaciones de contenido.
Si estamos pensando en un viaje a Nueva York, el televisor podrá ofrecernos una selección de pelÃculas ambientadas en esta ciudad estadounidense. La IA promete entender el contexto y proporcionar recomendaciones precisas.
Para mejorar su funcionalidad, esta innovación considerará nuestros hábitos de visualización. Si se lo permitimos, sabrá qué contenidos hemos visto, facilitando asà la identificación de nuestras preferencias y gustos personales.
Es bien sabido que un televisor en casa es usado por múltiples personas, cada una con sus propios ajustes y preferencias de contenido. Para solucionar esto, LG presenta Voice ID, una tecnologÃa que reconoce a los usuarios a través de su voz.
Gracias a esta función, no será necesario que cada miembro de la familia deba ingresar manualmente a su perfil. El televisor podrá hacerlo automáticamente al reconocer al usuario y mostrar los ajustes y recomendaciones personalizadas.
Con tantas funciones de IA en juego, LG también lanzará en algunos de sus modelos más recientes un generador de imágenes. Similar a DALL·E o Midjourney, pero adaptado a las necesidades de los usuarios de estos dispositivos.
La función, denominada Generative AI Gallery, permite crear, por ejemplo, una imagen de felicitación de cumpleaños que aparezca la próxima vez que alguien use el televisor.
La IA también mejora la calidad visual mediante un mejor escalado de imágenes, y con Dynamic Tone Mapping Pro busca detallar cada escena para optimizar los efectos HDR y el brillo de cada zona. En cuanto al sonido, los algoritmos crean virtualmente más canales de audio.
En el interior de los televisores compatibles, encontraremos los nuevos procesadores de la serie A, que mejoran en rendimiento respecto a generaciones anteriores. El chip A11 será el más poderoso, aunque también estarán disponibles los A9, A8 y A7 en varios productos.
Imágenes | LG
Deja una respuesta