Con la intención de seguir liderando el campo de la inteligencia artificial (IA), OpenAI está agotando recursos económicos rápidamente. En este contexto, Sam Altman se ha dedicado a buscar financiamiento de forma intensiva durante varios meses. Masayoshi Son se perfila como un aliado estratégico esencial en esta tarea.
SoftBank, el conglomerado japonés encabezado por Son y conocido por su desafortunada intervención en la salida a bolsa de WeWork, está en proceso de formalizar una inversión inicial de 40.000 millones de dólares en OpenAI. Aunque las compañÃas aún no han confirmado la noticia, la información proviene de fuentes anónimas citadas por CNBC.
Una inversión monumental
Según la publicación estadounidense, OpenAI alcanzarÃa una valoración de 260.000 millones de dólares antes de recibir la nueva inversión. Este respaldo financiero impulsarÃa su valoración a un notable 300.000 millones de dólares después de la inversión.
El Financial Times destaca que esta serÃa la mayor inversión jamás realizada en una startup, algo impresionante considerando que OpenAI fue fundada en 2015 y no cobró relevancia global hasta el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022. Curiosamente, este movimiento podrÃa eclipsar el papel de Microsoft.
En 2019, Microsoft invirtió los primeros 1.000 millones de dólares en OpenAI como parte de un acuerdo para impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial general (AGI), asegurando su lugar como proveedor exclusivo en la nube de la startup.
OpenAI contaba con la visión y el talento necesarios, pero carecÃa de capital para avanzar más allá. Posteriormente, otras inversiones de Microsoft elevaron esa cifra a 13.000 millones de dólares, y se perfiló un puesto de observador en el consejo de administración antes de que surgiera la primera crisis en la compañÃa de IA.
No obstante, la relación con la empresa dirigida por Satya Nadella se ha debilitado. Microsoft ya no mantiene la exclusividad en servicios de nube para OpenAI, permitiendo a la firma de inteligencia artificial considerar otras infraestructuras de computación externas o desarrollar sus propias soluciones.
Este anuncio llega poco después de que OpenAI y SoftBank presentaran una colaboración llamada «SB OpenAI Japan», con la cual buscan ofrecer productos y servicios de IA en Japón y a nivel internacional. Además, Son y Altman han estado en la Casa Blanca promoviendo el proyecto Stargate.
No se debe pasar por alto que la tecnologÃa de OpenAI, anteriormente considerada sin igual, ahora enfrenta competencia. Empresas como Google, Anthropic, Mistral AI y DeepSeek han desarrollado modelos de IA igualmente robustos que representan una competencia más directa.
Imágenes | Xataka con Grok
Deja una respuesta