El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador ha dictaminado prisión provisional y un periodo de investigación de seis meses para 24 individuos acusados de varios delitos relacionados con la emisión fraudulenta de licencias de conducir.
Según la FiscalÃa General de la República (FGR), la operación ilÃcita tenÃa lugar cerca de las oficinas de Sertracen en el paÃs, donde los clientes asistÃan para tramitar licencias de conducir.
Al llegar a Sertracen, los acusados se acercaban a las vÃctimas para ofrecerles la obtención «fácil» de licencias de conducir.
Si las vÃctimas aceptaban, se les solicitaba un pago de entre $125 y $150 para recibir exámenes teóricos, prácticos y psicológicos ya aprobados.
En casos más complejos, se ofrecÃa gestionar todo el trámite, incluyendo la obtención de la licencia sin realizar gestiones adicionales, por lo que se pedÃan sumas de entre $800 y $1,000, según las investigaciones de la FGR.
A pesar de que los clientes no aprobaban los exámenes, recibÃan una boleta que confirmaba falsamente su aprobación.
Posteriormente, los acusados dirigÃan a sus clientes hacia empleados públicos del Viceministerio de Transporte (VMT), quienes también enfrentan procesos penales por su participación en este delito, facilitando la aprobación y emisión de las licencias.
La FGR identificó que las actividades fraudulentas se centraban principalmente en el departamento de San Miguel.
El fiscal del caso señaló que empleados del VMT de San Salvador también están implicados en esta organización delictiva. Las investigaciones revelan que, en algunos casos, el fraude se gestionaba en San Salvador y los documentos se procesaban desde San Miguel.
Las entidades involucradas abarcan la escuela examinadora Escoprond, la escuela examinadora Atlantic Seguridad, la escuela de manejo López y el VMT.
El tribunal concluyó que hay suficientes pruebas para avanzar a la siguiente fase de la investigación contra la organización. Los cargos imputados incluyen cohecho propio, cohecho activo, incumplimiento de deberes, estafa informática, falsedad ideológica, falsedad material y agrupaciones ilÃcitas.
Deja una respuesta