El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador dictó, el pasado viernes 28 de marzo, severas condenas para seis integrantes de la pandilla Barrio 18, quienes operaban en el departamento de La Paz. Las penas, que alcanzan hasta 150 años de prisión, se deben a su participación en cinco asesinatos cometidos entre 2017 y 2019.
De los seis enjuiciados, cinco no se presentaron ante el tribunal y continúan en fuga. El único que compareció fue Carlos Adonay Molina Cruz, alias “Little Demon”, quien fue hallado culpable y sentenciado a 60 años de cárcel por homicidio agravado en cinco casos.
Entre los pandilleros prófugos, declarados igualmente culpables, se encuentra Gregorio de Paz Alvarado, alias “Ford” o “Caballo”, condenado a 150 años de prisión; Juan Gabriel Ruiz Velasco, sentenciado a 90 años; Francisco Antonio Vásquez Rogel, alias “Toto”, con una pena de 30 años; Jonathan Rodríguez Alfonso, alias “Spider”, también condenado a 30 años; y Raúl Rubén Valle Chacón, alias “Street”, sentenciado a 60 años.
Investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) confirmaron que estos individuos formaban parte activa del Barrio 18 en Zacatecoluca, La Paz. Un caso particularmente bárbaro involucró a una mujer perteneciente a la Mara Salvatrucha (MS-13), quien fue llevada mediante engaños al territorio controlado por los condenados. Allí, tras revelarle sus verdaderas identidades, la asfixiaron, golpearon y posteriormente enterraron en una fosa común, según detalló la oficina de prensa de los Centros Judiciales.
Además, la FGR subrayó que los homicidios perpetrados por estos criminales incluyeron víctimas sin vínculos con pandillas.
El tribunal procederá a emitir órdenes de captura, tanto nacionales como internacionales, para los pandilleros aún fugitivos, con el fin de garantizar que cumplan sus condenas en las cárceles del país.
Deja una respuesta