Recientemente informamos que una de las mayores preocupaciones tras la devastadora DANA, acontecida hace dos semanas, es la complejidad de restablecer el orden y la normalidad. Esto implica una completa reconstrucción de carreteras e infraestructuras esenciales para permitir el «reset» en la Comunidad Valenciana y reactivar la economía y el transporte. Mientras tanto, miles de afectados expresan su descontento, incluida una figura de la aristocracia: la prima de Juan Carlos I.
La carta. Según reveló en primicia el Diario.es, en medio del esfuerzo de recuperación en la aldea de Requena tras los daños sufridos por la DANA, ha surgido una controversia. Una empresa, propiedad de la prima del rey emérito, ha manifestado su negativa a permitir que los vecinos transiten por su terreno. Borcier SA, empresa de la cual forman parte María de Borbón y de Rojas y su esposo Ramón José de la Cierva, envió una carta a varias autoridades para pedir restricciones de paso en su finca, argumentando posibles daños y riesgos legales.
La misiva publicada señala: “No comprendemos esta insistencia en atravesar nuestra propiedad existiendo dos caminos públicos y no siendo nosotros responsables de reparar la vía destruida por la DANA”.
El terreno de la discordia. Este coto de caza privada, propiedad de la prima de Juan Carlos I, cubre cerca de 2.000 hectáreas en una de las zonas más afectadas por la DANA. La empresa insta a que se prohíba el paso por un camino de su propiedad a los residentes de una aldea en Requena. Para contextualizar, el terreno tiene una extensión similar a más de 2.700 campos de fútbol.
¿Cuál es el problema? La destrucción del puente en la carretera CV-395 ha dejado a la aldea de Reatillo en situación de aislamiento. Aunque la Guardia Civil propuso evacuar a los pocos residentes en helicóptero, los aldeanos, mayoritariamente ancianos, decidieron permanecer en sus hogares. El camino más directo al pueblo atraviesa la propiedad de Borcier SA, lo que ha originado tensiones cuando los vecinos intentaron usarlo.
Argumentos y reclamaciones. El comunicado, firmado por Ramón José de la Cierva, afirma que existen rutas alternativas y que no recae en ellos la responsabilidad de reparar el puente dañado. Aunque inicialmente se oponían firmemente, en una conversación posterior De la Cierva manifestó que podría «obviar» el cruce de los vecinos por su situación excepcional, suavizando así la postura rígida reflejada en la carta que expresó su objeción oficial al uso de su propiedad.
Entre el derecho y las necesidades. Este caso ha suscitado un debate sobre los derechos de propiedad privada frente a las necesidades de acceso público, sobre todo en emergencias como la ocurrida en la Comunidad Valenciana. Mientras los propietarios destacan los potenciales daños y la posible creación de una “ruta ilegal”, los vecinos defienden su derecho a un acceso seguro a sus hogares ante una situación catastrófica.
Negocios de familia. María de Borbón y Ramón José de la Cierva, además de sus intereses en Borcier SA, poseen una extensa red de negocios y propiedades en toda España. La notable aldea de Reatillo, con un legado histórico como refugio en la posguerra, forma parte de un contexto rural complicado, con predominio de terrenos privados y limitaciones en infraestructura.
Según el diario El Plural, María de Borbón, aristócrata y empresaria española, desempeña un papel significativo en la administración de propiedades agrícolas y negocios familiares. Como marquesa y descendiente de una línea nobiliaria, es apoderada de Borcier SA y participa en varias empresas con su esposo. Asimismo, está activa en la Fundación Cultural de la Nobleza Española, mostrando su compromiso con el ámbito cultural y aristocrático en España.
Imagen | INESE SPS
Deja una respuesta