El satélite militar Skynet-1A, lanzado en 1969 por el Ministerio de Defensa del Reino Unido, ha sido movido de su posición original. Curiosamente, las autoridades británicas aseguran que no fueron responsables.
Un poco de historia. Skynet-1A se convirtió en el primer satélite en ser lanzado por Reino Unido. Originalmente, su propósito era establecer comunicaciones seguras entre Londres y las fuerzas armadas británicas en ubicaciones remotas, como Singapur, aunque actualmente ya no está operativo.
Se esperaba que, al concluir su vida útil, el satélite descendiera hasta un punto gravitacionalmente estable a 75 grados de longitud este sobre el océano Índico. Sorprendentemente, este no ha sido el caso.
Un cambio notable. Los agujeros gravitacionales son zonas específicas en la órbita geoestacionaria donde los satélites tienden a acumularse debido a las variaciones en el campo gravitacional de la Tierra.
Conforme a las leyes de la mecánica orbital, Skynet-1A debería haber descendido al mencionado agujero sobre el océano Índico. En lugar de eso, ha recorrido la mitad del planeta y ahora está situado a 105 grados de longitud oeste, sobre el continente americano.
La hipótesis más plausible. Según informa BBC News, resulta improbable que el satélite haya alcanzado su actual ubicación sin la intervención de terceros, lo que sugiere que alguien pudo haber activado sus propulsores intencionadamente en la década de 1970 para modificar su posición.
Rachel Hill, investigadora del University College de Londres, sugiere que Estados Unidos podría estar involucrado. Es posible que los estadounidenses lo movieran cuando la estación británica estaba en mantenimiento, época en la que se transfería temporalmente su control al personal estadounidense.
Graham Davison, ex ingeniero de Skynet-1A, confirma que el control del satélite se podía transferir a Estados Unidos, pero no tiene recuerdos precisos sobre el asunto.
El problema actual. En su órbita inesperada, Skynet-1A se presenta como un riesgo. El satélite británico carece de maniobrabilidad y lleva años inactivo, acercándose peligrosamente a otros satélites operativos.
«El traslado de Skynet-1A no fue beneficioso», declaró Stuart Eves, consultor de derecho espacial, a la BBC. Reino Unido sigue siendo responsable de cualquier colisión, según los tratados espaciales, a pesar de que el Ministerio de Defensa británico asegura no estar implicado en su movimiento.
Otra interpretación. El Ministerio de Defensa del Reino Unido asegura que Skynet-1A es vigilado de manera constante por el Centro Nacional de Operaciones Espaciales británico. Sin embargo, el extraño desplazamiento lleva a T.S. Kelso, director de Celestrak, a plantear la posibilidad de que el objeto registrado no sea realmente Skynet-1A.
Cambio de mentalidad. En los años 70, la sostenibilidad de la órbita terrestre no era una prioridad, y mucho menos la gestión de desechos espaciales. Hoy en día, con un espacio más congestionado, las agencias espaciales han adoptado prácticas responsables, desorbitando o moviendo satélites inactivos a orbitar cementerio.
Además, han surgido startups que desarrollan tecnologías para capturar y desorbitar satélites defectuosos, como la compañía japonesa Astroscale.
Imágenes | MoD, Scott Tilley
Deja una respuesta