‘Star Wars’ atraviesa uno de los momentos más crÃticos de su historia. Ya no se trata solo de números en taquilla, sino de un desafÃo creativo: las nuevas series y pelÃculas parecen no generar la adrenalina de pasados tiempos. En medio de este panorama, Kathleen Kennedy, quien ha estado al mando de LucasArts desde su adquisición por Disney, deja la compañÃa, creando un vacÃo de liderazgo. Su sucesor enfrentará un sendero lleno de desafÃos.
Doce años de desafÃos. Durante más de una década, Kennedy ha estado al frente de LucasArts enfrentándose a uno de los grupos de fans más exigentes. Ha recibido crÃticas por intentar llevar la franquicia hacia una narrativa más inclusiva, asà como por aferrarse en exceso al legado de ‘Star Wars’. Aunque sus pelÃculas han triunfado en taquilla, intentos por innovar como en ‘Han Solo’ no han encontrado el mismo éxito. En su posición, cualquier movimiento era blanco de crÃticas.
Conflictos creativos. Bajo su liderazgo, Kennedy ha intentado dar un giro autoral a ‘Star Wars’, chocando en repetidas ocasiones con los visionarios detrás de sus proyectos. Directores como Phil Lord y Christopher Miller abandonaron el rodaje de ‘Han Solo’ abruptamente, mientras que las ideas prometedoras de Patty Jenkins y el dúo Benioff y Weiss nunca vieron la luz. Aunque su propuesta sigue en pie, ahora como herencia de Kennedy, no será ella quien observe los frutos: ¿James Mangold, Taika Waititi, Donald Glover? Solo el tiempo dirá.
El paralelo Marvel. No hay manera de evitar comparaciones con Marvel, la otra gran franquicia de Disney. Kevin Feige, en un rol similar al de Kennedy, ha sorteado hasta ahora la necesidad de directores de renombre, pero enfrenta problemas de reputación y taquilla similares. Quién logre una salida primero, probablemente marque el camino del otro, dado que ambos comparten el mismo techo corporativo.
El estado actual: pelÃculas. Existen baches en el camino: han transcurrido siete años y una pandemia desde ‘Star Wars: El ascenso de Skywalker’ hasta la futura ‘The Mandalorian y Grogu’ que se espera en 2026. Este intervalo, no planificado, desafÃa las tendencias actuales de saturar al público con productos sin pulir. Es el primer reto para el próximo lÃder: revitalizar grandes producciones en la saga.
El estado actual: series. Al igual que Marvel, la oferta televisiva de ‘Star Wars’ ha sufrido de saturación y falta de enfoque, aunque mantiene una calidad que supera a algunas iniciativas de Feige. Producciones como ‘Ashoka’ y ‘The Acolyte’ han sido bien recibidas, y series como ‘The Mandalorian’ y ‘Andor’ están entre las mejores obras desde las pelÃculas clásicas. Sin embargo, estas series apenas alcanzan más allá de los fanáticos dedicados: LucasArts necesita que ‘Star Wars’ vuelva a dominar el ámbito cultural general.
Visiones interrumpidas. Tal vez Kennedy no era la productora ideal para ‘Star Wars’, que podrÃa haber tenido igual éxito comercial bajo una estrategia menos arriesgada, pero su afán por explorar nuevas direcciones era innegable. Ideas como la Alta República, o incluso llevar a Lucasfilm más allá de las franquicias conocidas con nuevas adaptaciones, muestran su ambición. Es incierto qué hubiese logrado sin tanta resistencia.
Cabecera | Dick Thomas Johnson / Disney
Deja una respuesta