En el mundo de los automóviles de lujo, la diferencia se marca en el detalle y la exclusividad, un aspecto que Ferrari ha sabido capitalizar con su caracterÃstico escudo en las aletas delanteras de sus vehÃculos. Este sÃmbolo, que para muchos va más allá de un simple adorno, encarna el prestigio y la artesanÃa de la marca.
El escudo de Ferrari es un emblema que refleja la dedicación y el perfeccionismo inherentes a la marca fundada por Enzo Ferrari, justificando el elevado coste de sus vehÃculos.
Conocido como «scudetto», este escudo supera la simple insignia al ser una auténtica obra de arte creada mediante un meticuloso proceso manual. En vez de usar una placa o adhesivo como la mayorÃa, cada escudo se pinta individualmente, lo que naturalmente incrementa el precio del coche al ser un extra opcional en su configuración.
Un Arte Único: El ‘Scudetto Aerografato’
La personalización es una piedra angular en Ferrari, permitiendo una configuración detallada que eleva la exclusividad. Este nivel de personalización no solo es un sello distintivo, sino también un negocio lucrativo tanto como el propio proceso de fabricación del automóvil.
El emblema «Scuderia Ferrari» es particularmente representativo, con precios que varÃan entre los 1.000 y 2.000 euros según el modelo y el mercado. Por ejemplo, el coleccionista Shmee150 reveló que el costo de estos escudos en su Ferrari 296 GTS fue de 1.325 euros. En un foro, un usuario compartió que en su Ferrari 458 Italia, personalizarlos costó 1.183 euros.
Toca sobre la imagen para ir al mensaje original
Ferrari ha divulgado, a través de un vÃdeo en su perfil de X, cómo cada escudo se crea mediante un proceso completamente artesanal, que requiere una precisión y paciencia excepcionales. La elaboración de los escudos delanteros de cualquier Ferrari puede tomar hasta 16 horas, dedicadas a este exclusivo detalle.
Según la marca de Maranello, este trabajo está en manos de expertos artesanos de su departamento de pintura. Estos aplican múltiples capas de pintura y cada escudo debe pasar un riguroso control de calidad antes de que el vehÃculo salga de la fábrica.
Aunque Ferrari podrÃa optar por métodos más económicos y rápidos, Stefano Del Puglia, jefe de pintura en Maranello, defiende que esta elección no es por falta de alternativas mecanizadas, sino porque busca que cada Ferrari sea único y aumente su valor para el propietario.
«La solución más sencilla habrÃa sido utilizar pegatinas cubiertas con barniz para protegerlas, pero Ferrari no se caracteriza por optar por la solución fácil», explica Del Puglia.
La marca del ‘Il Cavallino Rampante’ destaca que «es un enfoque artesanal deliberado, que añade un valor inigualable a cada Ferrari, convirtiéndolo en un auténtico autógrafo de su creador».
Imagen | Unsplash (Jash Kothari)
Deja una respuesta