Android Auto es ampliamente reconocido por su utilidad en ofrecer navegación GPS eficiente o permitirnos disfrutar de música y podcasts mediante aplicaciones como Spotify o Amazon Music. Sin embargo, este sistema de infoentretenimiento de Google tiene funcionalidades adicionales menos conocidas que pueden enriquecernos significativamente la experiencia.
Algunos de estos rasgos adicionales están vinculados al entretenimiento y ciertas opciones escondidas, mientras que otros se relacionan con la gestión de problemas y fallos que a veces presenta Android Auto. Pese a estos inconvenientes, encuentro que estas características son esenciales para optimizar el uso de Android Auto y las aprovecho con frecuencia.
Controla la domótica del hogar desde tu vehículo
Pocas personas saben que Android Auto permite controlar dispositivos domóticos mientras conduces. Además de integrar el ecosistema Google Home, también soporta plataformas como SmartThings de Samsung. Simplemente puedes usar Google Assistant para verificar o manipular elementos como las luces del hogar, el termostato inteligente o enchufes smart.
En lo personal, he utilizado esta característica para preguntar a Google Assistant si he dejado algún enchufe inteligente encendido o para activar mi robot aspirador. Siempre que el dispositivo esté conectado a Google Home, tendrás la posibilidad de gestionarlo o comprobar su estado.
Disfruta de juegos sencillos en la pantalla de Android Auto
Si bien es conveniente mantener únicamente las aplicaciones necesarias en la interfaz de Android Auto, muchas personas tienen todas las compatibles por defecto. Entre ellas se encuentra una aplicación poco conocida pero salvadora en momentos de aburrimiento: GameSnacks.
GameSnacks ofrece una colección de minijuegos sencillos, sin anuncios ni compras internas, ideales para matar el tiempo cuando el vehículo está detenido, ya que solamente funcionan cuando el coche no está en movimiento.
Sintoniza la TDT en Android Auto
Cuando he estado detenida por un tiempo en el coche, he optado por utilizar la pantalla de Android Auto como una televisión. Puedes ver vídeos de YouTube y también acceder a la TDT, aunque no está permitido por Google y requiere un proceso corto, pero efectivo, que me ha resultado muy satisfactorio.
Para ver la TDT en Android Auto, primero debes descargar e instalar la plataforma de aplicaciones alternativas AAStore (disponible en su repositorio de GitHub) y luego instalar la aplicación IPcarTV, permitiendo la instalación de aplicaciones de orígenes desconocidos.
Después, simplemente copia y pega una lista IPTV con los canales de la TDT. Personalmente, suelo utilizar TDT Channels por su actualización frecuente o IPTV org, que es mi favorita con más de 10,000 canales y también disponible en GitHub.
Limpia la caché
Aunque prefiero Android Auto sobre CarPlay, reconozco que aún tiene áreas por mejorar, especialmente en estabilidad. Android Auto presenta varios fallos técnicos pero hay un truco que a menudo resuelve estos problemas: limpiar la caché.
Para hacerlo, dirígete a los ajustes de tu móvil: ve a ‘Ajustes‘ > ‘Aplicaciones‘, y allí busca y selecciona la aplicación. En la sección de ‘Almacenamiento‘, selecciona ‘Borrar caché’. Posteriormente, conecta de nuevo el teléfono al coche para verificar si el problema ha sido resuelto.
Una vez terminado el proceso, reconecta el móvil al coche y comprueba si la situación ha mejorado.
Este artículo fue originalmente publicado en Xataka Android en febrero de 2024 y ha sido revisado y actualizado.
Portada | Eva Rodríguez de Luis
En Xataka Android | Descubre seis configuraciones cruciales de Android Auto que recomiendo ajustar de inmediato
Deja una respuesta