El año apenas comienza y Xiaomi ya ha lanzado nuevos productos para la gama media. Primero sorprendieron con la serie Redmi Note 14, destacando el modelo Redmi Note 14 Pro+. Ahora, el turno es para la serie POCO X7, con el POCO X7 Pro como su modelo estrella y uno de los más relevantes de esta submarca.
Este smartphone aspira a destacarse por ofrecer una excelente relación calidad-precio, una reputación que han mantenido sus predecesores. Aunque en teoría parece una ligera mejora respecto al POCO X6 Pro, las actualizaciones merecen ser discutidas. Después de probarlo a fondo, hemos llegado a una conclusión.
Características técnicas del POCO X7 Pro
XIAOMI POCO X7 PRO |
|
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
160,75 x 75,24 x 8,29 mm 195 gramos |
PANTALLA |
AMOLED de 6,67 pulgadas Resolución 1,5K de 2.712 x 1.220p Hasta 120 Hz de tasa de refresco Hasta 480 Hz de tasa de muestreo Brillo típico de 700 nits Brillo alto de 1.400 nits Brillo pico de 3.200 nits Dolby Vision Corning Gorilla Glass 7i |
PROCESADOR |
MediaTek Dimensity 8400 Ultra CPU de 8 núcleos de hasta 3,25 GHz GPU Mali-G720 |
MEMORIA |
8/12 GB |
ALMACENAMIENTO |
256/512 GB |
BATERÍA |
6.000 mAh Carga rápida de hasta 90 W por cable |
CÁMARAS TRASERAS |
Principal: 50 MP con OIS y f/,15 Gran angular: 8 MP y f/2,2 |
CÁMARA FRONTAL |
20 MP y f/2,2 |
Sistema operativo |
Xiaomi HyperOS 2 |
SONIDO |
Doble altavoz estéreo Dolby Atmos |
CONECTIVIDAD |
Wi-Fi 802.11 Bluetooth 6.0 5G USB-C NFC |
OTROS |
Sensor de huellas en pantalla Disponible en color negro, amarillo o verde |
PRECIO |
8+256 GB: 369,99 euros 12+256 GB: 399,99 euros 12+512 GB: 429,99 euros |
Diseño: atractivo, pero con inconvenientes
El POCO X7 Pro se mantiene fiel al diseño característico de esta submarca de Xiaomi. Aunque su cuerpo de plástico imita al cristal con éxito, proporcionando una sensación premium, tiende a acumular huellas con facilidad. Esto a menudo lleva a los usuarios a usar una funda, restando así protagonismo a su diseño.
Afortunadamente, el dispositivo viene acompañado de una funda de TPU que ofrece un nivel de protección razonable, aunque su ajuste es menos que perfecto. Por otro lado, su pantalla se describe mejor como «brillante». El panel AMOLED de alta resolución ofrece una calidad de color excepcional, con opciones de calibración para quienes busquen una experiencia más personalizada.
Rendimiento: poderoso par a su gama
El POCO X7 Pro, equipado con el procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra, demuestra ser extremadamente capaz. Aunque no es el procesador más potente del mercado, su rendimiento es comparable al de algunos dispositivos de gama alta. Las aplicaciones y juegos exigentes se ejecutan sin problemas, aunque el dispositivo puede calentarse con un uso prolongado.
Software: inteligencia artificial sin complicaciones
El POCO X7 Pro incorpora HyperOS 2, que parece más estable y maduro que su predecesor. Las funciones de inteligencia artificial se destacan, aunque su ejecución podría ser más rápida. La integración con tecnologías como Gemini de Google mejora la experiencia de usuario, aunque podrían beneficiarse de ajustes futuros para optimizar el consumo de energía.
Batería: rendimiento esperado, pero no sorprendente
Con una batería de 6.000 mAh, el POCO X7 Pro garantiza casi dos días de autonomía, aunque llega justo al final del segundo día. Las cifras no son malas, pero dada su capacidad, se esperaba un poco más. Puede que futuras actualizaciones optimicen mejor el consumo.
Cámara: contrastes en calidad
El apartado fotográfico del POCO X7 Pro destaca en algunas áreas pero decepciona en otras. La cámara principal de 50 MP supera a su predecesora a pesar de su menor resolución, gracias a una mejor óptica y estabilización. En contraste, el gran angular necesita mejorar, especialmente en condiciones de baja luz. Sin embargo, el modo retrato ofrece una excelente interpretación del sujeto y fondo, con algunas limitaciones en ciertas situaciones.
POCO X7 Pro, la opinión de Xataka
El POCO X7 Pro presenta algunos puntos críticos como el calentamiento y una autonomía que podría mejorar. Sin embargo, su pantalla de excelente calidad, su potente rendimiento y un software prometedor lo convierten en una opción destacada. Con todo, parece destinado a ser uno de los más vendidos en su rango de precio.
Deja una respuesta