Los vehículos con seis ruedas siempre han captado la atención del público. Desde el icónico Tyrrel P34 con el que Jody Scheckter conquistó una carrera de Fórmula 1, hasta el imponente Mercedes G63 AMG 6×6, conocido por su gran tamaño y su capacidad para enfrentar el desierto.
La historia que compartimos hoy combina un poco de ambos mundos. Comparado con el Tyrrel P34, el Renault 5 Turbo, con sus 4,32 metros de longitud, podría parecer más cercano a un coche de Fórmula 1 que al descomunal Mercedes de tres ejes.
Sin embargo, el verdadero propósito del Renault 5 Turbo de seis ruedas era enfrentar cualquier desafío en el camino, cualidad esencial para una competición como el Dakar.
Así es, el Dakar.
Un espectáculo inusual en el Dakar
En el Rally París-Dakar de 1980, los espectadores presenciaron un espectáculo único. Desde motociclistas que planeaban atravesar África en una Vespa, hasta un Renault 5 modificado con seis ruedas.
Ese proyecto fue obra de Cristian de Léotard, quien transformó un icónico deportivo en un coche de tres ejes, seis ruedas, dos motores y dos cajas de cambios.
Léotard era un experto en este tipo de modificaciones. Ya había experimentado con una Citroën C15 de seis ruedas y también influyó en el desarrollo del Mercedes Clase G 6×6 desde su taller en Francia.
Pero su obra más singular fue, sin duda, el Renault 5 Turbo 6×6. Apasionado por la mecánica y las carreras offroad, Léotard adquirió experiencia trabajando para Tissier, una empresa carrocera conocida por sus extravagancias, como el Citroën CX camperizado.
Eventualmente, Léotard fundó ADPL (Applicaton des Procédés Léotard), una clara referencia a ADPT (Applicaton des Procédés Tissier), donde había trabajado antes.
Su proyecto más ambicioso consistió en unir dos Renault 5, dotarlo con seis ruedas y enfrentar los retos del Dakar. Pese a su complejidad, el vehículo solo medía 4,21 metros y pesaba menos de una tonelada.
La imagen del coche era tan impresionante que resultaba esencial demostrar su funcionalidad y resistencia. El Dakar era su mejor escaparate para ello.
Aunque tuvo que abandonar la carrera por fallos mecánicos, el proyecto aportó la publicidad necesaria para consagrarse en el mercado y ser punto de referencia para otros entusiastas.
El asombroso Renault 5 Turbo 6×6
Uno de los apasionados del automovilismo encomendó a Léotard la creación de un Renault 5 Turbo de seis ruedas completamente funcional.
Manteniendo la esencia deportiva, se unieron dos Renault 5 y se instaló un segundo motor en la parte delantera. El motor original del Renault 5 Turbo impulsaba las ruedas traseras.
Se añadió un motor de origen Alpine de 93 CV bajo el capó delantero, asegurando que el vehículo también fuera eficaz desde el eje delantero.
Pincha en la imagen para ir a la publicación original
Según Motorpasión, Léotard describió su creación como «un tren con dos locomotoras». Dos cajas de cambios independientes, sincronizadas por dos palancas, permitían el control de ambos motores.
El vehículo, inspirado en el proyecto para el Dakar, mejoró en aspectos como la frenada, gracias al cambio de frenos de tambor por discos. Su estabilidad y rendimiento en terrenos difíciles también fueron destacables.
Pese a que esta versión offroad sobrevivió, la versión Turbo 6×6 no corrió la misma suerte. En los años 2000, un incendio destruyó casi por completo el coche y aunque Léotard falleció en 2014 antes de su restauración, un coleccionista se propuso devolverle la gloria.
Foto | !Koss
Deja una respuesta