El Porsche Design Tower brilla en el horizonte de la bahÃa de Miami como uno de los edificios más destacados. Inaugurada en 2017, esta estructura se erige como un sÃmbolo de lujo y exclusividad, rodeada de otras residencias de alto costo.
Sin embargo, tanto esta torre como sus vecinos enfrentan una preocupante realidad: sus cimientos están hundiéndose más rápido de lo esperado, sorprendiendo a los cientÃficos que estudian la zona.
Gigantes con cimientos inestables. Esta no es una metáfora. Investigadores de la Universidad de Miami han seguido el comportamiento del suelo en la franja costera de la ciudad entre 2016 y 2023. El estudio reveló que 35 edificios de áreas residenciales exclusivas en Miami han descendido entre dos y ocho centÃmetros en ese periodo.
La mayorÃa de estos edificios tienen menos de dos décadas de antigüedad. Los expertos sugieren que el hundimiento se debe a una sobrecarga en un terreno compuesto por piedra caliza con infiltraciones de arena, lo que lo hace vulnerable al peso de estas enormes torres de lujo.
Porsche Design Tower, una de las más perjudicadas. La torre de 195 metros diseñada por Porsche en 2017 es una de las más afectadas según el estudio. Además, otros proyectos, como el de Bentley, también experimentan hundimientos en sus cimientos aún en construcción.
«La magnitud del hundimiento está estrechamente relacionada con la presencia de capas arenosas en el subsuelo. Esto es especialmente notable en los alrededores de la Porsche Design Tower, donde la piedra caliza alberga cerca del 50% de estas capas que muestran un hundimiento considerable», explicaron los investigadores.
Datos sobre la velocidad de hundimiento de los principales edificios del litoral de Miami
Posible colapso en el futuro. El estudio plantea la incógnita de si el hundimiento es un proceso temporal y natural del terreno debido a la reciente construcción, o si continuará, poniendo en riesgo la estabilidad de los edificios.
«En casos de asentamientos decrecientes, podrÃa esperarse que el hundimiento se detenga. Sin embargo, para subsidencias constantes, como en la Porsche Design Tower, no hay señales de que se detengan pronto», explican los autores. «A pesar de que los rascacielos en el sur de Florida están diseñados para soportar asentamientos, el asentamiento desigual puede inducir tensiones estructurales peligrosas.»
El auge inmobiliario, un posible culpable. El aumento en la construcción y la llegada de millonarios a la zona podrÃan haber impulsado el hundimiento en el área costera de Miami. Los cientÃficos sugieren que las vibraciones y el peso adicional de estas nuevas construcciones han comprimido aún más las capas de arena en el suelo calizo.
«La mayorÃa de los edificios que experimentan hundimientos son nuevos, construidos después de 2014, lo que implica que el hundimiento puede ser resultado de estas edificaciones. Incluso en construcciones más antiguas, el hundimiento coincide a menudo con nuevos desarrollos cercanos», concluye el estudio.
Señales de alarma. El hundimiento ya ha tenido consecuencias. En 2021, un edificio de 12 plantas, construido en 1981 en Surfside, se derrumbó. Los investigadores lo relacionan con el hundimiento de su entorno debido a construcciones posteriores. «Aunque Champlain Towers South, el edificio colapsado, no mostró hundimiento significativo, las vibraciones de la construcción adyacente en 87 Park, que sà experimenta hundimiento, sugieren un patrón crÃtico», explican.
Imagen | Porsche Design
Deja una respuesta